- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México llama a construir un bloque regional similar a la...

Presidente de México llama a construir un bloque regional similar a la Unión Europea

La atención del foro se centró en los líderes de izquierda de la región, entre ellos el presidente de Perú, Pedro Castillo, el cubano Miguel Díaz-Canel y el venezolano Nicolás Maduro.

Agencia Reuters.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó el sábado a las naciones de América Latina y el Caribe a construir un bloque similar a la Unión Europea, durante una cumbre diplomática regional que se lleva a cabo en su país.

López Obrador también propuso, ante una veintena de presidentes y primeros ministros que asistieron a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la creación de un tratado económico que incluya a Estados Unidos y Canadá para fortalecer el mercado interno del continente.

«La CELAC en estos tiempos puede convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones entre nuestros países y alcanzar el ideal de una integración económica con Estados Unidos y Canadá», sostuvo el mandatario mexicano, en la ceremonia de apertura del encuentro.

La atención del foro se centró en los líderes de izquierda de la región, entre ellos el nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, el cubano Miguel Díaz-Canel y el venezolano Nicolás Maduro.

Algunas fisuras surgieron durante el avance de las conversaciones, incluidas las críticas del gobernante de centroderecha uruguayo, Luis Lacalle, quien dijo que su participación no debía interpretarse como un abrazo a algunos de los regímenes más autoritarios de la región.

«Debo decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela», aseveró, señalando lo que describió como acciones represivas de esos gobiernos, entre ellas el encarcelamiento de opositores políticos y la criminalización de la protesta.

Los líderes se reunieron por invitación de López Obrador, para discutir la respuesta regional a la pandemia, así como la creación de una agencia espacial latinoamericana y un fondo para la atención de desastres derivados del cambio climático.

En su participación, el cubano Díaz-Canel dijo que su gobierno está dispuesto a trabajar con el resto de los miembros de la CELAC -un foro regional que el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez ayudó a establecer en 2011- en acuerdos de suministro de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada en su nación.

Por su parte, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llamó a los jefes de Estado, en una conferencia de prensa posterior al encuentro, a organizarse para el desarrollo y mejor adquisición de biológicos.

Los mandatarios, reunidos en el Palacio Nacional de Ciudad de México, coincidieron además en la necesidad de trabajar para impulsar la recuperación económica tras la pandemia y de políticas públicas que beneficien a las masas empobrecidas del hemisferio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...