- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Castillo: "Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización...

Presidente Castillo: «Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación»

Así lo dijo durante su reunión presencial con el CEO de American Lithium, a quien le manifestó que «creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

American Lithium anunció que una delegación de la administración de la Compañía, encabezada por el CEO Simon Clarke y que incluye a Michael Kobler, fundador y actual gerente general de Operaciones de Estados Unidos, y Ulises Solís, gerente general de Operaciones de Perú, tuvieron ayer el honor de una audiencia privada con el Presidente de Perú, Pedro Castillo.

El propósito de la reunión durante la 76a sesión de la cumbre de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York fue discutir el compromiso continuo de Perú con su sector minero y su surgimiento como un líder latinoamericano potencial en el suministro de metales para baterías / energías limpias para una economía mundial más ecológica.

Durante la conferencia de las Naciones Unidas, más de 100 líderes mundiales se reunirán para discutir los problemas geopolíticos más urgentes del mundo, incluida la mayor urgencia de promover iniciativas de energía sostenible a lo largo de un cronograma acelerado.

Luego de la reunión con el presidente Castillo, Clarke informó haber tenido un diálogo inicial muy constructivo con un enfoque en los planes futuros de American Lithium para desarrollar de manera sostenible activos de litio y uranio de clase mundial en Perú.

El presidente Pedro Castillo comentó que “fue un placer conocer al equipo de American Lithium y nuestras discusiones hasta la fecha han sido muy positivas».

«Como he comentado en los últimos tiempos, seguimos comprometidos con la economía del Perú en general y, en particular, el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación», aseguró el mandatario peruano.

Añadió que «apoyamos mucho el trabajo que está haciendo American Lithium y creemos que Perú está muy bien posicionado para convertirse en un líder mundial en el suministro de metales para el nuevo paradigma energético».

«También damos la bienvenida a la inversión extranjera en el Perú con reglas claras que protegen a las personas y el medio ambiente y que promueven el desarrollo económico de la región y del país», subrayó Castillo.

A su turno, el Sr. Clarke comentó que «en nombre de nuestros accionistas, me gustaría agradecer al presidente Castillo por tomarse el tiempo para reunirse conmigo y con mis colegas en lo que resultó ser una discusión muy agradable y alentadora».

«Claramente, el presidente Castillo está profundamente comprometido con el desarrollo de Perú, incluido el sector minero, y con ver a Perú convertirse en un líder mundial en la innovación oportuna de soluciones de energía verde», señaló el CEO de American Lithium.

Con este fin, prosiguió el ejecutivo, «American Lithium está igualmente comprometido a desempeñar un papel significativo en la realización de este mandato inspirador y económicamente empoderador».

«Específicamente, lanzaremos la siguiente fase de perforación y desarrollo tanto en el Proyecto Falchani como en el Proyecto Macusani tan pronto como sea posible”, puntualizó.

American Lithium participa activamente en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de litio dentro de jurisdicciones favorables a la minería en todo el continente americano.

Actualmente, la Compañía está enfocada en permitir el cambio al nuevo paradigma energético a través de la exploración y el desarrollo continuos de su proyecto de piedra arcillosa de litio TLC estratégicamente ubicado en el distrito de litio Esmeralda ricamente mineralizado en Nevada, así como continuar avanzando en su desarrollo de litio Falchani y uranio Macusani, proyectos en el sureste del Perú.

Tanto Falchani como Macusani han pasado por evaluaciones económicas preliminares, exhiben un fuerte potencial de exploración adicional y están situados cerca de una infraestructura importante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...