- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASanta Cruz supera registros históricos de producción de hidrocarburos

Santa Cruz supera registros históricos de producción de hidrocarburos

El departamento cruceño superó el antecedente de mayor producción de hidrocarburos líquidos que se registró en 2018, al igual que el de gas natural en 2017.

La producción de hidrocarburos líquidos en el departamento de Santa Cruz alcanzó los 14,24 mil barriles día (MBbld), mientras que la de gas natural se elevó a 16,37 millones de metros cúbicos día (MMmcd) al 31 de julio, cifras que superan todos los antecedentes históricos en el departamento.

El departamento cruceño superó el antecedente de mayor producción de hidrocarburos líquidos que se registró en 2018, cuando fue de 13,18 MBbld; al igual que el de gas natural en 2017, cuando fue de 15,87 MMmcd (ver gráficos 1 y 2).

“Estos incrementos se traducen en mayores ingresos por regalías para Santa Cruz y es por eso que para esta gestión se tiene previsto que la renta petrolera sea cerca de US$200 millones. ”, expresó el Ministro Franklin Molina.

Además, como parte de la reactivación del sector de hidrocarburos, Molina señaló que para este año se tiene previsto iniciar la perforación del pozo Yarará-X2 con una inversión de US$13,58 millones.

En este pozo se calcula un recurso recuperable de 3,5 millones de barriles de petróleo (MMbbl) con una probabilidad de éxito geológico de 45%.

Por otra parte, el titular de esta cartera estatal estacó que entre 2006 y 2019 se invirtieron US$5.504 millones para obras de exploración, explotación, transporte, refinación, almacenaje, industrialización, comercialización y distribución de hidrocarburos, entre otras.

Con ese monto, la inversión promedio anual registrada en ese período fue de US$ 393,15 millones.

Sin embargo, tras la ruptura de la democracia con el golpe de Estado entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, esas cifras decayeron sustancialmente.

Durante el gobierno de Jeanine Áñez, y ante las malas decisiones tomadas en esa gestión, la inversión para el sector apenas alcanzó a US$ 111,88 millones debido a la paralización de proyectos que perjudicaron a la región.

Es por ello que gracias al plan de reactivación económica del Gobierno de Luis Arce, el desarrollo de Santa Cruz se convierte en un pilar de la política estatal.

El Ministro indicó que de esa inversión, US$ 34,69 millones se destinarán para concretar 23.000 nuevas conexiones de gas hasta diciembre, con lo que se ayuda a mejorar la calidad de vida de las familias cruceñas y se les permite ahorrar en el gasto por el consumo de este servicio básico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...