- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSupermaterial descubierto por error podría ser clave para las baterías y las...

Supermaterial descubierto por error podría ser clave para las baterías y las pilas de combustible

Unos investigadores que buscaban un nuevo superconductor con un comportamiento poco convencional descubrieron inesperadamente un material de sólo cuatro átomos de espesor que permite estudiar el movimiento de las partículas cargadas en sólo dos dimensiones. 

En un artículo publicado en la revista Nature Materials, el equipo de la Universidad de Northwestern y el Laboratorio Nacional de Argonne que está detrás del descubrimiento explica que estos estudios podrían impulsar la invención de nuevos materiales para diversos dispositivos de conversión de energía.

El material objetivo inicial era una combinación de plata, potasio y selenio (α-KAg3Se2) en una estructura de cuatro capas como un pastel de bodas. Estos materiales 2D tienen longitud y anchura, pero casi ningún grosor con sólo cuatro átomos de altura.

Mercouri Kanatzidis, coautor del estudio, explicó que los materiales superconductores pierden toda la resistencia al movimiento de los electrones cuando se enfrían a temperaturas muy bajas. 

«Para mi decepción, este material no era en absoluto un superconductor, y no pudimos convertirlo en uno», dijo el científico. «Pero, para mi sorpresa, resultó ser un ejemplo fantástico de conductor superiónico».

En los conductores superiónicos, los iones cargados de un material sólido se mueven con la misma libertad que en los electrolitos líquidos de las baterías. El resultado es un sólido con una conductividad iónica inusualmente alta, una medida de la capacidad de conducir la electricidad. Esta alta conductividad iónica viene acompañada de una baja conductividad térmica, lo que significa que el calor no pasa fácilmente. Ambas propiedades hacen de los conductores superiónicos unos materiales excelentes para los dispositivos de almacenamiento y conversión de energía.

Las pistas

La primera pista de Kanatzidis y su equipo de que habían descubierto un material con propiedades especiales fue cuando lo calentaron a entre 450 y 600 grados Fahrenheit. Se transformó en una estructura de capas más simétrica. El equipo también descubrió que esta transición era reversible cuando bajaban la temperatura y la volvían a subir a la zona de alta temperatura.

«Los resultados de nuestros análisis revelaron que, antes de esta transición, los iones de plata estaban fijos en el espacio confinado dentro de las dos dimensiones de nuestro material», dijo Kanatzidis. «Pero después de esta transición, se contoneaban». Aunque se sabe mucho sobre cómo se mueven los iones en tres dimensiones, se sabe muy poco sobre cómo lo hacen en sólo dos dimensiones.

Los científicos llevan tiempo buscando un material ejemplar para investigar el movimiento de los iones en materiales 2D. En opinión de Kanatzidis, este material de capas de potasio-plata-selenio parece ser uno. 

El equipo midió la difusión de los iones en este sólido y comprobó que era equivalente a la de un electrolito acuoso muy salado, uno de los conductores iónicos más rápidos conocidos.

Aunque es demasiado pronto para saber si este material superiónico en particular podría encontrar una aplicación práctica, podría servir inmediatamente como plataforma crucial para diseñar otros materiales 2D con alta conductividad iónica y baja conductividad térmica.

Estas propiedades se consideran importantes para quienes diseñan nuevos electrolitos sólidos bidimensionales para baterías y pilas de combustible.

Los estudios con este material superiónico también podrían servir para diseñar nuevos termoeléctricos que conviertan el calor en electricidad en centrales eléctricas, procesos industriales e incluso en los gases de escape de las emisiones de los coches.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...

Capstone Copper reducirá hasta 4,000 t de producción en Mantoverde

La minera canadiense reportó fallas en motores de molinos de bolas en Chile y adelantará mantenimientos para mitigar el impacto. Capstone Copper anunció que la producción de su mina Mantoverde en Chile se verá reducida temporalmente tras una segunda falla...