- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Convenio entre Yanacocha y municipalidad de La Encañada beneficiará a familias...

Cajamarca: Convenio entre Yanacocha y municipalidad de La Encañada beneficiará a familias del campo

El acuerdo permitirá la elaboración de estudios técnicos y construcción de reservorios multifamiliares, instalación de un vivero forestal, mejoramiento de carreteras y fortalecimiento institucional.

Desde Newmont Yanacocha siguen impulsando el trabajo conjunto con las autoridades distritales para seguir llevando bienestar a las familias del campo. En esta oportunidad, cuatro mil pobladores del distrito de La Encañada, en la provincia y región de Cajamarca, se beneficiarán con proyectos de almacenamiento de agua, forestación, mantenimiento de vías de acceso y fortalecimiento institucional.

“Entendí desde el primer momento que la fórmula de gobernar es llegando a un entendimiento a través del diálogo, planificar nuestro trabajo en forma conjunta y buscar la cooperación de la empresa pública y privada. Ese es el camino, y producto de ello tenemos este convenio para que la población se beneficie”, expresó Lifoncio Vera Sánchez, alcalde distrital de La Encañada.

El convenio suscrito esta mañana, permitirá que la empresa invierta 1 millón 200 mil soles para financiar diversos proyectos, tales como la elaboración de tres perfiles técnicos para la construcción de reservorios multifamiliares. Estos estudios determinarán la viabilidad de estos futuros proyectos de almacenamiento de agua.

Asimismo, la construcción de seis reservorios multifamiliares con capacidad para almacenar 12000 m³ de agua en total. Esto incrementará la capacidad de riego y la productividad agropecuaria de nuestros vecinos durante la época seca.

Otros proyectos son la instalación de un vivero forestal municipal, a través del cual se facilitarán los proyectos de forestación y reforestación en el distrito; el mantenimiento de 40 km. de vías de acceso, que permitirá mejorar la articulación comercial y social en los centros poblados Combayo y Chanta Alta.

También la compra de equipos de cómputo destinados a la Municipalidad para mejorar la calidad de atención a la ciudadanía.

“La firma de este convenio se da en una visión de desarrollo común que compartimos con la municipalidad distrital de La Encañada para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Necesidades siempre van a existir, pero es bueno seguir trabajando paso a paso de manera conjunta”, manifestó Yuri Sáenz, gerente general de Yanacocha.

Desde el año 2017, Newmont Yanacocha ha firmado diversos convenios de cooperación interinstitucional con la municipalidad de La Encañada que han permitido una inversión de casi 11 millones de soles hasta la fecha. Esto, con el objetivo de implementar proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las familias del campo desde distintos frentes.

En el caso de la gestión del agua, han logrado en conjunto, la construcción de diques y reservorios que hoy almacenan alrededor de 10 millones de m³ de agua; la construcción y mejoramiento de 112 km de canales de riego; la construcción de 390 reservorios multifamiliares que almacenan más de 838 mil m³ de agua en beneficio de más de 4 mil usuarios; así como, proyectos de agua potable que benefician a más de 8400 familias.

«Es en esta línea que nos comprometemos a seguir trabajando de manera coordinada y en favor de nuestros vecinos», finalizan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...