- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: ¿Cuáles son los impactos del bloqueo del Corredor Minero del...

Las Bambas: ¿Cuáles son los impactos del bloqueo del Corredor Minero del Sur?

En lo que va de 2021, se registra 44 días de bloqueos, más de la mitad de ellos desde agosto.

Desde el 10 de septiembre el transporte de mineral, traslado del personal y circulación de insumos para la producción de Minera las Bambas se encuentran suspendidos debido al bloqueo en la provincia de Chumbivilcas, en Cusco.

Y aunque Las Bambas ha asegurado respetar el derecho a la protesta sin que se vulnere el Estado de derecho, hay fuertes (y tristes) impactos que trae consigo estos continuos bloqueos, no solo en perjuicio de la minera, sino también en la economía nacional.

En cuanto al impacto operacional, Rumbo Minero tuvo acceso a un documento exclusivo donde se detalla que Las Bambas tiene 94 mil toneladas de concentrado de cobre almacenado en mina, sin poder transportarlo a puerto. Esta cifra equivale a más de un mes de producción.

Asimismo, se indica que han reducido el nivel de producción en mina a un 20% de capacidad. Con ese nivel de producción, únicamente se está alimentado a la Planta Chancadora.

También puedes leer: Las Bambas: Respetamos el derecho a la protesta sin vulneración del Estado de derecho

Además, operar bajo estas circunstancias genera una pérdida importante en el desbroce de la mina. De este modo, los stocks de insumos críticos para la operación se están agotando: diésel (para un día de producción al 100%), emulsión (explosivos) agotado, y cal para 5 días.

Impactos en personal y economía

En cuanto a los impactos referidos sobre el personal, en el documento se indica que hay 1,300 personas que no han podido ser relevados (cambio de guardia). Y el transporte aéreo por helicóptero no se da abasto para mover ese volumen de personal.

También, cerca de 800 personas tuvieron que tomar vacaciones ante la imposibilidad de viajar a mina para realizar labores operativas (operadores, otros).

La región Apurímac ha recibido transferencias por concepto de adelanto de canon (S/ 670 millones) y regalías contractuales de Las (Bambas S/ 1,360 millones).

Este año se prevé que la minera empezará a generar Impuesto a la Renta (tasa de 32%). Por tanto, por cada día de bloqueo, el Gobierno Nacional y la región Apurímac están dejando de percibir esos recursos.

Cabe destacar que el 50% del Impuesto a la Renta pagado por Las Bambas este año será transferido en el 2022 a Apurímac por concepto de canon minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...