- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConoce 7 proyectos de exploración minera aprobados en Chile

Conoce 7 proyectos de exploración minera aprobados en Chile

Durante el 2021, diferentes campañas de exploración minera se han mantenido en curso para conseguir nuevas fuentes de extracción de minerales.

Este 2021, diferentes proyectos de exploración minera han sido aprobados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), los que en su mayoría corresponden a empresas canadienses que realizan actividades en el norte de Chile, mayoritariamente en la región de Atacama.

Conoce las principales características de siete proyectos que actualmente se encuentran aprobados y que buscan posicionarse como nuevas fuentes de extracción de minerales.

Proyecto de exploración de la mina María Luisa

A 100 km al norte de La Serena, en Incahuasi, región de Atacama, Altiplano Metals planea realizar actividades de exploración subterránea en el proyecto María Luisa, para acceder a las vetas primarias mapeadas desde la superficie. La empresa busca extraer más de 3.000 toneladas de oro y cobre que puede llegar a expandirse hasta 5.000.

Exploración del proyecto Los Helados

La empresa NGEx busca actualizar la estimación de recursos del proyecto Los Helados en Atacama, a 135 km de la ciudad de Copiapó. El terreno almacena yacimientos de minerales sin explotar más grandes del mundo. De acuerdo con estimaciones pasadas de la empresa, el depósito cuenta con 10,1 millones de onzas de oro, 92,5 millones de onzas de plata y 17.600 millones de libras de cobre.

Exploración de la mina de oro y cobre Farellón

La compañía Altiplano Metals tiene un programa que contempla la perforación de 6.000 metros en la mina ubicada a 40 km de La Serena, región de Coquimbo. El objetivo del proyecto Farellón es la exploración de 60.000 toneladas de mineralización de oro, cobre y óxido de hierro.

Proyecto Morros Blancos

El proyecto que inició la empresa Pampa Metals explora un terreno en busca de yacimientos y minas de oro, plata y cobre ubicados en el corazón de la Faja Mineral del Paleoceno en norte de Chile.

Recientemente, la empresa Austral Gold adquirió una participación del 80% en dos propiedades de Pampa Metals: Morros Blancos y Cerro Blanco. Sin embargo, un estudio de factibilidad determinará, en caso de que el producto más valioso sea el cobre, si Pampa Metals recupera la participación en las mismas condiciones que los de Austral Gold.

Proyecto IOCG Margarita

La compañía canadiense Torq Resources está explorando una propiedad a 65 kilómetros de la ciudad de Copiapó, en con el objetivo de encontrar oro y cobre, ya que el lugar cuenta con un alto potencial para ser un depósito de estos minerales.

Torq identificó en el proyecto Margarita tres objetivos en el área del proyecto, basándose en un mapeo geológico a escala 1:2000, programas de muestreo geoquímico de suelos y rocas, estudios geofísicos magnéticos y de polarización inducida desde el suelo.

Proyecto Avispa 

Montero Mining se encuentra en la fase de exploración del proyecto Avispa en el desierto de Atacama. La propiedad alberga minas gigantes de cobre en funcionamiento. La compañía cree que existe potencial para pórfidos enterrados y depósitos relacionados con pórfidos con huellas más pequeñas que las buscadas por las primeras empresas que exploraron el lugar. 

Por eso, la empresa ha planeado un programa de exploración que incluye mapeo geológico, muestreo de superficie, estudios geofísicos terrestres y aéreos.

Proyecto Bloque 3

La compañía Pampa Metals realiza la exploración del proyecto Bloque 3, ubicado en el norte de Chile, a 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta. El terreno a explorar es de 9.900 hectáreas, que será analizado a través de una prospección magnética con drones, para dar paso a la búsqueda de yacimientos de cobre en la Cordillera de Domeyko.

Fuente: Reporte Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...