- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILInauguran una central hidroeléctrica en Paraná

Inauguran una central hidroeléctrica en Paraná

El proyecto incluye un puente que facilitará el flujo de productos agroindustriales.

El Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, participó en la inauguración de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) de Bela Vista. Construida en un tiempo récord y entregada dos años antes de lo previsto, la planta está situada en el río Chopim, entre los municipios de Verê y São João, en el suroeste de Paraná.

La Compañía Paranaense de Energía (Copel) invirtió 224 millones de reales en la central hidroeléctrica, que generará energía para atender el consumo de 100.000 personas.

La PCH Bela Vista tiene 29,81 MW de potencia instalada y genera energía aprovechando el caudal mínimo de agua que no se puede embalsar y que debe fluir permanentemente en el tramo por debajo de la presa, manteniendo el estado ambiental adecuado del río.

Las PCH tienen la ventaja de estar cerca de los centros de consumo, lo que reduce los costes y las pérdidas del sistema, ya que no es necesario construir grandes líneas de transmisión.

«La PCH Bela Vista es un proyecto innovador, un hermoso emprendimiento, que tendrá una importancia fundamental en este período de escasez de agua que estamos viviendo», expresó el Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque.

En la actualidad, Brasil cuenta con más de 420 PCHs en funcionamiento y unas 110 en construcción. De este total, más del 10% está en Paraná. Para 2030, las perspectivas de capacidad instalada para la generación de energía a través de PCHs aumentarán de 5.500 a unos 7.350 MW, lo que representa aproximadamente el 4% de la matriz.

Con la implantación de la PCH, el cruce sobre el río Chopim en la zona del embalse ya no se hace en transbordador, sino sobre el nuevo puente que integra los municipios de Verê y São João.

El puente de 200 metros responde a una antigua demanda de la población local, que ahora se beneficia de una conexión por carretera segura y gratuita, facilitando el flujo de productos agroindustriales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...