- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁStromVolt construirá primera fábrica de celdas de iones de litio en Canadá

StromVolt construirá primera fábrica de celdas de iones de litio en Canadá

Así se convierte en la primera empresa norteamericana en poseer una instalación de este tipo junto con los derechos para desarrollar y escalar esta tecnología.

StromVolt Americas, una empresa canadiense, ha firmado acuerdos con Delta Electronics, con sede en Taiwán, para construir la primera fábrica de células de iones de litio en Canadá. StromVolt será la primera empresa norteamericana en poseer completamente una instalación de este tipo junto con los derechos para desarrollar y escalar esta tecnología crítica.

Maxime Vidricaire, director general de StromVolt indicó que los acuerdos de su representada con Delta Electronics son una oportunidad histórica para la fabricación de células en Norteamérica. «StromVolt obtendrá, gracias a esta estrecha colaboración, la tecnología de las células, un amplio apoyo presencial para la construcción de la fábrica y la venta de maquinaria nueva», afirmó.

Por su parte, Ted Shyy, Director General del Grupo de Negocios de Componentes de Delta Electronics, Inc. indicó que cuentan con una relación exitosa y duradera con StromVolt. «Estamos deseando trabajar estrechamente con StromVolt para hacer realidad su visión. Este esfuerzo está en consonancia con la misión corporativa de Delta, ‘Proporcionar soluciones innovadoras, limpias y energéticamente eficientes para un mañana mejor’. Nuestra tecnología de vanguardia de iones de litio es actualmente compatible con los sistemas de almacenamiento de energía en edificios ecológicos, plantas de energía renovable y otras aplicaciones importantes en todo el mundo».

Suministro local

Cabe indicar que América del Norte cuenta con todos los minerales necesarios para la plena conversión a los vehículos eléctricos, pero la ausencia de tecnología y conocimientos técnicos en materia de células de iones de litio hace que los fabricantes de vehículos eléctricos se enfrenten actualmente a la escasez y a una dependencia excesiva de los actores extranjeros.

De esta manera, StromVolt se ha asegurado esta experiencia vital en la fabricación de células y la aplicará para fomentar una cadena de suministro local, vinculando los proyectos mineros directamente con el floreciente sector de los vehículos eléctricos.

StromVolt ha identificado la provincia de Quebec como sede de la primera fábrica. «Las claras aspiraciones de Quebec de convertirse en líder en baterías de iones de litio, junto con su abundancia de minerales, energía renovable e investigación de vanguardia, la convierten en el centro ideal para la primera fábrica canadiense de células», acotó Vidricaire.

StromVolt también se asociará con recicladores de baterías para integrar los minerales recuperados en su producción de células. Esta visión de la «cadena de suministro de baterías circular» ofrece un camino hacia la fabricación sostenible de vehículos eléctricos que se basa cada vez más en los recursos de los vehículos más antiguos, lo que acabará eliminando la necesidad de la minería.

Los expertos coinciden en que Canadá está bien posicionada para ser un actor clave en la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos, pero es necesario que se realicen inversiones importantes ahora. El anuncio de StromVolt supone un importante avance en este sentido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827

El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en 2016 con la finalidad de que miles de empresarios mineros puedan trabajar dentro de un marco regulado, que evite el incremento de la violencia y que sea una fuente...

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle aumenta al 13,5 % su participación en Foran Mining, tras acuerdo de US$ 64 millones

El acuerdo forma parte de una iniciativa más amplia de Foran Mining por C$ 350 millones, respaldada por el Fondo de Crecimiento de Canadá y Fairfax Financial Holdings. La canadiense Agnico Eagle Mines ha aumentado su participación en Foran Mining...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...

Silver Spruce completa la adquisición total del proyecto Jackie de oro y plata en Sonora

Silver Spruce planea realizar trabajo de campo adicional para refinar los objetivos de un programa de perforación inicial en el proyecto. Silver Spruce Resources Inc. anunció que ha adquirido el 50 % restante de participación en la empresa conjunta Jackie...

Señalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del 2025

A corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras. Reuters. JP Morgan proyectó el miércoles que los precios del cobre promediarán $ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de...