- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEl rol del sector minero en el camino hacia energías renovables y...

El rol del sector minero en el camino hacia energías renovables y limpias

Las expectativas cambiantes de las partes interesadas, los entornos regulatorios en evolución, la creciente asequibilidad de las energías renovables y el avance tecnológico acelerado son factores importantes en los cambios de mentalidad sobre la energía en el sector minero.

Históricamente, el sector minero ha considerado la energía estrictamente como un costo final, pero esta concepción ha evolucionado hacia una visión más holística en términos de costos y emisiones.

Con el fin de lograr sus ambiciosos objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) a mediano plazo, la integración de energía renovable, incluida la solar, eólica, almacenamiento de energía en baterías e hidroeléctrica, en combinación con las adquisiciones del sector minero, representa una de las opciones más atractivas, al igual que el desarrollo de tecnologías y combustibles limpios que puedan ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de las operaciones mineras.

Las expectativas cambiantes de las partes interesadas, los entornos regulatorios en evolución, la creciente asequibilidad de las energías renovables y el avance tecnológico acelerado son factores importantes en los cambios de mentalidad sobre la energía en el sector minero.

Desde una perspectiva regulatoria, la posible implementación de precios obligatorios del carbono en jurisdicciones donde las minas son propias y están siendo operadas, ha llevado a un mayor uso de precios del carbono “en la sombra” (o internos) para ayudar al sector minero a evaluar los futuros costos potenciales relacionados con las decisiones de CAPEX tanto a corto como a largo plazo.

En relación con la asequibilidad y el rápido desarrollo tecnológico, la energía renovable sigue siendo competitiva en costos, incluso con la cadena de suministro actual y los desafíos de precios de los productos básicos que resultan del Covid-19. Las fuentes renovables y la evolución de la tecnología de almacenamiento de baterías han llevado a la minería a considerar las energías renovables con más confianza. 

Según la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), el costo de la energía solar a gran escala ha disminuido en más del 80% desde 2010, mientras que el costo de la energía eólica terrestre ha disminuido en más del 40%.

Sin embargo, a pesar de todos los desafíos que enfrenta la industria minera en su movimiento para descarbonizar, generalmente sus esfuerzos por ser pioneros en tecnologías innovadoras de adopción temprana en algunos de los climas más difíciles del mundo son pasados por alto.

El sector sigue trabajando hacia la neutralidad de carbono, teniendo ahora en cuenta que las energías limpias son una herramienta fundamental para cumplir con éxito los objetivos de reducción de emisiones de 2030. Dado que cada mina es única debido a sus geografías y climas individuales, no existe una solución única para todas. 

Las empresas mineras exigen flexibilidad y confiabilidad en sus fuentes de energía y plan de reducción de GEI, y deben tener en cuenta el tamaño y los requisitos energéticos de una instalación, así como el lugar en el que se encuentra en su ciclo de vida.

La conectividad de la red, las fuentes de energía actuales de la mina y su perfil de emisiones también son factores críticos, junto con las influencias económicas y de las partes interesadas más amplias, como los precios de los productos básicos, su estado como una nueva inversión frente a una inversión existente, las relaciones con la comunidad e incluso el apetito de los líderes de la empresa por innovación. Todos estos factores deben tenerse en cuenta al desarrollar programas de reducción de GEI.

Con todo lo antes mencionado, queda claro que la descarbonización requerirá un esfuerzo en equipo y, como líder mundial en soluciones sostenibles, Black & Veatch, con sus más de 100 gigavatios (GW) de proyectos solares fotovoltaicos y eólicos en todo el mundo, puede brindar apoyo a la industria minera mientras navega por estos y otros escenarios de implementación de energía limpia. Esto se logra mediante el desarrollo de Hojas de Ruta, planificación de inversiones, ejecución de proyectos y experiencia en gestión de programas. 

La compañía tiene presencia en Chile desde 1993 y hasta la fecha ha desarrollado más de 350 proyectos de infraestructura en energía, agua, petróleo, gas y telecomunicaciones en nueve países de América del Sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...