- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECrean Red Compromiso Minero para promover el desarrollo sustentable de la minería

Crean Red Compromiso Minero para promover el desarrollo sustentable de la minería

Participan más de 50 entidades relacionadas al ecosistema minero, entre las que se encuentran universidades, proveedores, agrupaciones de profesionales, emprendedores e innovadores, asociaciones, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

Con el propósito de dar a conocer los avances que ha tenido el sector minero desde hace más de una década y trabajar colaborativamente para fomentar el conocimiento, la innovación, la inclusión, el desarrollo sustentable de la minería, y así aumentar su aporte a Chile, nace Compromiso Minero. 

Se trata de una red integrada por más de 50 organizaciones que hoy son parte del ecosistema minero nacional, y que decidieron unirse con la intención de motivar el diálogo, la transparencia, y la colaboración, en línea con los intereses del país.

Minería y ciudadanía

Compromiso Minero también busca acercar la minería a la ciudadanía, para que ésta conozca lo que hay detrás de la industria minera, así como todo su encadenamiento productivo y los actores que se vinculan y contribuyen en el desarrollo tanto del sector, como del país. 

En ese sentido, sus integrantes tienen el propósito que las personas comprendan el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus personas, especialmente en continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable.

Además, a través de un trabajo colaborativo, Compromiso Minero tiene la visión de hacer realidad la oportunidad histórica que tiene nuestro país, de aportar con sus minerales y metales a un mundo que debe enfrentar decididamente el cambio climático.

Opiniones

Milka Casanegra, presidenta de la Red de Ingenieras de Minas de Chile (RIM), organización que forma parte de Compromiso Minero, comentó que “son las personas y sus talentos los que generan valor a Chile. La conformación de esta iniciativa se basa en que queremos relevar justamente esto, las personas que están en el centro de la actividad minera y del ecosistema que se le vincula. Los hombres y mujeres, que generación tras generación, trabajan el mineral; la academia que genera conocimiento; las empresas que prestan servicios; los profesionales, que aportan con sus capacidades; los desarrolladores tecnológicos, que ayudan a la industria a avanzar hacia una industria más sustentable; los emprendedores e innovadores, que la agregan valor al cobre; así como tantos más que habilitan el desarrollo de este ecosistema y de la actividad minera”.

Daniel Martínez, cofundador de Copper 3D, destacó que “los minerales y metales que produce nuestro país son esenciales para el desarrollo de la electromovilidad, la masificación de las energías renovables y el desarrollo de tecnologías que nos ayudarán a enfrentar el cambio climático. En ese sentido, la innovación y el emprendimiento que se genera en torno a esta industria puede aportar mucho al país y esperamos poder transmitir esto a través de la iniciativa Compromiso Minero”.

Fernando Cortez, gerente general de Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) entidad que también participa en la Red, sostuvo que “en momentos en que el país está definiendo su futuro, quienes formamos parte de Compromiso Minero queremos contribuir con nuestra mirada, experiencia y conocimiento a este proceso de diálogo. Queremos mostrar lo que somos, nuestros avances y así establecer una estrategia que le permita a la minería y al ecosistema que se vincula a ella sintonizar con un objetivo común al que todos tenemos mucho que aportar”.

Asimismo, Diego Hernández, presidente de Sonami, indicó que “Compromiso Minero es el resultado del trabajo de diferentes organizaciones las que han aunado voluntades para dar a conocer su aporte al país. La irrupción del debate del rol de la minería en el desarrollo de Chile dio pie a diversas conversaciones, en distintas instancias y entre muchos de los actores que son parte hoy de la Red Compromiso Minero, esperamos que en el futuro sean muchos más los que deseen sumarse a este proyecto”.

Fuente: Portal Minero

Imagen referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...