- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁEmpresa de tecnología limpia construirá primer convertidor de litio de Europa

Empresa de tecnología limpia construirá primer convertidor de litio de Europa

La inversión prevista es de 470 millones de euros, y se proyecta que inicie producción para 2024.

Rock Tech Lithium Inc. -empresa de tecnología limpia con oficinas en Canadá y Alemania- tiene previsto construir el primer convertidor de litio de Europa -una planta de producción de hidróxido de litio para baterías- en Guben, Brandeburgo.

La empresa tiene previsto ubicar todas las fases de producción del refinado de litio en una planta global en el emplazamiento de Guben. La decisión de invertir en todas las fases de producción depende todavía, entre otras cosas, de las conversaciones en curso sobre las subvenciones ya solicitadas o por solicitar.

Con su larga tradición industrial y la infraestructura existente, la región ofrece las mejores condiciones para convertirse en un componente central de la cadena de valor de las baterías y, por lo tanto, en parte del clúster de e-movilidad de Brandenburgo.

El volumen total de inversión previsto en el emplazamiento de Guben para todas las unidades de la fábrica asciende a 470 millones de euros. Con toda la planta en funcionamiento, se emplearían en ella unos 160 técnicos, ingenieros y personal de producción. En conjunto, producirían unas 24.000 toneladas métricas de hidróxido de litio al año. Esto correspondería al volumen necesario para equipar unos 500.000 autos eléctricos con baterías de iones de litio.

Refinado de litio

Con la adquisición del terreno en el polígono industrial de Guben Sur, Rock Tech Lithium está creando la base para la construcción del convertidor previsto. El terreno, que ocupa un total de unas doce hectáreas, ofrece un amplio espacio para la construcción de instalaciones para todos los pasos individuales de producción en el refinado del litio.

La ya buena conexión de tráfico se optimizará aún más con una posible conexión ferroviaria. Rock Tech Lithium tratará de mantener un estrecho intercambio con las autoridades, los expertos y las partes interesadas locales para el proceso de planificación y aprobación. Está previsto que el convertidor comience a funcionar en 2024.

Para la producción se utilizará energía renovable de origen local. Para adquirir el emplazamiento, Rock Tech realizará un pago en efectivo a los propietarios por un total de 1.130.877 euros a más tardar seis (6) meses después de la fecha del acuerdo. Los propietarios son independientes de Rock Tech.

«Nos estamos convirtiendo en el socio de litio de la industria del automóvil y estamos construyendo nuestra propia infraestructura, hasta ahora inexistente, de hidróxido de litio para baterías en Europa. Nuestro objetivo es ser la primera empresa del mundo en crear un circuito cerrado de litio. Guben nos parece el emplazamiento ideal para ello, en el que las subvenciones también desempeñan un papel importante», afirmó Dirk Harbecke, director general de Rock Tech Lithium.

Demanda europea

Para 2030, la empresa de tecnologías limpias tiene previsto obtener alrededor del 50% de las materias primas que utiliza a partir del reciclaje de baterías usadas.

La Comisión Europea calcula que la demanda europea de litio, sólo para las baterías de los coches eléctricos, se multiplicará por 18 en 2030 y por 60 en 2050. Por tanto, un suministro de materias primas sostenible y resistente se está convirtiendo en un factor estratégicamente decisivo para la industria del automóvil.

«Con Rock Tech Lithium, estamos reforzando nuestra posición como futuro centro de la e-movilidad europea. En el futuro, Brandenburgo albergará toda la cadena de valor. Desde el procesamiento de materias primas hasta la producción de baterías y células, pasando por la construcción de coches eléctricos y el reciclaje de baterías. De este modo, volvemos a demostrar claramente nuestra propia afirmación de que Brandemburgo es un estado de innovación», explicó Jörg Steinbach, Ministro de Economía, Trabajo y Energía del Estado de Brandemburgo.

Agregó que está complacido aún más que Rock Tech Lithium haya elegido Guben como emplazamiento industrial en la región energética de Lusacia. «Es una señal importante para los habitantes de la región. El proceso estructural de Lusacia ha comenzado y está mostrando sus primeros resultados positivos. Lusacia es y seguirá siendo una importante región energética en Alemania».

La decisión a favor de Guben fue precedida por una búsqueda de emplazamientos en toda Europa. Al final, la ciudad de Guben se impuso por sus excelentes condiciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...