- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro avanza por nerviosismo sobre inflación y caída del dólar

Oro avanza por nerviosismo sobre inflación y caída del dólar

La economía global está soportando presiones inflacionarias y «el oro está intentando surgir con una pequeña racha alcista».

Agencia Reuters.- Los precios del oro subían el miércoles, impulsados por preocupaciones sobre el impacto económico del alza de los precios de la energía y una caída del dólar, mientras los inversores se preparaban para un reporte clave de inflación de Estados Unidos.

A las 1055 GMT, el oro al contado ganaba un 0,72%, a 1.772,42 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos sumaban también un 0,7%, a 1.770,60 dólares la onza.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cedía tras tocar su máximo desde junio, mientras que el dólar reculaba, lo que hacía al lingote más atractivo para los compradores del exterior.

La economía global está soportando presiones inflacionarias y «el oro está intentando surgir con una pequeña racha alcista, pero no hay mucho en términos de impulso frontal en la tendencia de precios», dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

«Si los datos del IPC (de Estados Unidos) sorprenden al alza y hay un poco más de volatilidad en el mercado de valores, eso podría ser un factor de apoyo para el oro. Pero las expectativas de reducción de estímulos monetarios de la Fed hacen que el oro se mantenga en planos acotados», explicó.

Los datos de precios al consumidor de Estados Unidos se divulgarán a las 1230 GMT y las minutas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal se conocerán a las 1800 GMT. Ambos reportes se difundirán en momentos en que el mercado comienza a preocuparse cada vez más por una elevada inflación, avivada en gran parte por una crisis energética mundial.

Si los datos de inflación, las minutas del Fed u otros informes económicos de Estados Unidos no logran mover significativamente los precios del oro, el próximo catalizador será la reunión de noviembre del banco central estadounidense, dijo un analista.

Entre otros metales preciosos, la plata subía un 1,2%, a 22,81 dólares la onza; el platino operaba con pocos cambios, a 1.007,51 dólares la onza; y el paladio sumaba un 1,2%, a 2.070,15 dólares la onza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...