- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Oro sube 1% impulsado por debilidad del dólar

Reuters: Oro sube 1% impulsado por debilidad del dólar

Un dólar más débil respalda al metal dorado, que sigue siendo «un activo interesante para los inversores que buscan una cobertura frente al riesgo de que la inflación se salga de control».

Agencia Reuters.- Los precios del oro llegaron a avanzar un 1% el martes, ya que la debilidad del dólar aumentaba el atractivo del lingote ante las crecientes expectativas inflacionarias.

A las 1224 GMT, el oro al contado ganaba un 0,8%, a 1.778,76 dólares la onza, tras tocar un máximo de sesión de 1.784,26 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 1%, a 1.783 dólares.

El oro ganaba atractivo para los compradores con otras divisas ante el retroceso del dólar, afectado por crecientes apuestas de alzas de tasas de interés en otros mercados.

Un dólar más débil respalda al metal dorado, que sigue siendo «un activo interesante para los inversores que buscan una cobertura frente al riesgo de que la inflación se salga de control», dijo Carlo Alberto De Casa, de Kinesis Money.

El oro suele ser considerado como una cobertura frente a la inflación, aunque un estímulo reducido y las subidas de tasas suelen impulsar al alza el rendimiento de los bonos gubernamentales, incrementando el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense también bajaba.

En otros metales preciosos, la plata al contado mejoraba un 3,1%, a 23,88 dólares la onza, tocando un máximo de más de un mes.

El platino subía un 1,4%, a 1.049,84 dólares la onza, y el paladio trepaba un 3,1%, a 2.076,52 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...