- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComibol avanza acciones para la preservación del Cerro Rico de Potosí

Comibol avanza acciones para la preservación del Cerro Rico de Potosí

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia explicó reubicarán a las cooperativas mineras que trabajan en el lugar.

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, explicó las acciones que se realizan, en coordinación con los diferentes actores mineros y autoridades de Potosí, para preservar el Cerro Rico y reubicar a las cooperativas que trabajan en el yacimiento.

Expresó que la Comibol es parte de dos comisiones interinstitucionales, una de las cuales trabaja para ver la estabilidad del cerro y realiza un estudio técnico junto a la Universidad Autónoma Tomás Frías con el fin de facilitar cargas de relleno en el cerro.

Otra comisión está encargada de analizar la reubicación de las cooperativas mineras que trabajan en la cota 4.400. Informó que recién se firmó un convenio con la Cooperativa Unificada que tiene alrededor de 500 personas que migrarán a otra mina cercana a Potosí.

“Se trabaja en ese plan de migración y en el transcurso de los siguientes meses se piensa lograr un acuerdo con otra cooperativa grande, de tal manera que las cooperativas pequeñas migren por gravedad al verse solos”, dijo Mendoza, según un reporte institucional.

Respecto a la cantidad de mineros que trabajan en el área conflictiva, Mendoza señaló que, de acuerdo a un censo realizado por la Comibol, se estima que son alrededor de 5.700 obreros entre socios, segundas manos y peones.

“Sin embargo, las cooperativas comentan que son alrededor de 15 mil a 20 mil personas que entran a diario a trabajar en sus parajes”, refirió.

Con relación a la Empresa Minera Manquiri, que en pasados días fue cuestionada por seguir operando y causando mayor daño al Cerro Rico, el Presidente Ejecutivo de la Comibol comunicó que, según el contrato que se tiene, la empresa solamente puede explotar material suelto, es decir pallacos, sucos, escombreras, desmontes que están en la superficie del cerro sin tocar roca dura.

Aclaró que la Empresa Minera Manquiri firmó un contrato con la Comibol por 25 años vigente hasta el 2026.

“Manquiri anualmente exporta 70 millones de dólares en promedio y ha sostenido reuniones con las diferentes organizaciones cívicas y políticas del departamento de Potosí. Con la explicación técnica que ha hecho, se aclaró que la empresa trata solo el 20 por ciento de la carga que sale del Cerro Rico y lo demás por otras empresas y cooperativas mineras”, explicó Mendoza.

Finalmente, detalló que en promedio genera alrededor de us$ 140 millones de ingresos para el país y en regalías aporta al departamento y municipio de Potosí alrededor de us$ 4 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...