- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNuevas inversiones de Cálidda y Petrotal se analizan bajo la lupa de...

Nuevas inversiones de Cálidda y Petrotal se analizan bajo la lupa de sus políticas de sostenibilidad

Enfoque permite impulsar el financiamiento de nuevos proyectos.

En medio de un contexto mundial hacia la transición energética, el sector hidrocarburos se enfrenta al reto de seguir atrayendo fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos. Las oportunidades para esta industria, en este escenario, siguen ahí, pero dependen de los enfoques de sostenibilidad que promuevan las empresas.

Ronald Egusquiza, gerente general de Petrotal, sostiene que hay tres temas que las empresas deben impulsar para conseguir esto, algo que ya está haciendo la compañía bajo su enfoque: ambiental, social y gobernanza, que son condiciones de entrada para que los inversionistas puedan juzgar si dan el siguiente paso.

«Se necesita ser competitivo, y es ahí donde los aspectos ambiental, social y gobernanza entran a tallar. Ese es el trabajo que estamos haciendo en Petrotal para atraer inversiones”, comentó.

Es por ello que la empresa está incorporando procesos innovadores que hagan más sostenible sus operaciones. Comentó al respecto que la empresa ha aplicado un esquema en que desde una plataforma marina “lo que tenemos son 12 pasos, 13 pozos, que se perforan desde una sola plataforma”.

Explicó que con eso lo que están logrando no solamente es un impacto en menor cuantía en en el ambiente, sino también reducción de costos.

“Aquí estamos aplicando un esquema que representa innovar tecnológicamente para que seamos competitivos teniendo a la vez un menor impacto en el ambiente”, resaltó.

Agregó que también están utilizando mecanismos de completación de los pozos que permiten regular de la mejor manera el proceso de producción de agua de formación.

“Nosotros lo inyectamos nuevamente al subsuelo, logrando tener volúmenes de producción de petróleo mayores que la cantidad de agua que se va a producir de manera natural en los campos”, mencionó, lo que significa competitividad bajo un esquema sostenible.

A su turno, Luciana Caravedo, directora de Sostenibilidad y Comunicaciones de Cálidda, resaltó también la importancia de enfocarse en lo económico, social y ambiental. Indicó que la estrategia de negocio está alineada con las prácticas empresariales enfocadas en el equilibrio de estos tres aspectos.

Es en ese escenario que, en el 2020, la empresa tuvo su primer acercamiento con el BID en donde adquirieron un préstamo que tenía como objetivo financiar el plan de inversiones de la compañía, en la que les piden reportar con criterio de gobernanza, ambiente y social.

“Nuestro segundo acercamiento fue este año con el BBVA, con el cual hemos firmado un contrato de financiamiento a través de un préstamo sostenible”, agregó.

En tanto, Ana Lucía Pinto, consultora en Finanzas Verdes, Global Green Growth Institute, señaló que se ha pasado de una visión de riesgo a una visión de negocio, repensando los productos financieros e incorporando la política ambiental.

“Dejar los productos financieros tradicionales y enverdecerlos”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...