- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Conoce los resultados del estudio de viabilidad y recursos minerales actualizados...

Ecuador: Conoce los resultados del estudio de viabilidad y recursos minerales actualizados del proyecto Curipamba

Se espera que la ingeniería de detalle para el desarrollo de Curipamba comience en el primer trimestre de 2022.

Adventus Mining Corporation y Salazar Resources Limited anunciaron los resultados del estudio de factibilidad, la primera estimación de Reservas Minerales y Recursos Minerales actualizados para el depósito de sulfuros masivos volcánicos El Domo, ubicado dentro del proyecto Curipamba de 21,537 hectáreas en el centro de Ecuador.

El Estudio de Factibilidad fue encargado por Adventus y dirigido por DRA Americas Inc. para avanzar más en el diseño de ingeniería y la construcción futura de una mina a cielo abierto e instalaciones para producir concentrados de cobre, zinc y plomo con una cantidad significativa de oro y créditos de plata.

Este trabajo se ha completado como parte del acuerdo de opción de Adventus con Salazar mediante el cual el primero puede obtener una participación del 75% en la propiedad del proyecto Curipamba con una amortización preferencial del 95% de los flujos de efectivo futuros hasta que su inversión haya sido reembolsada por completo.

El presidente y director ejecutivo de Adventus, Christian Kargl-Simard, comentó que «la finalización del estudio de factibilidad de Curipamba es un hito importante para la asociación Adventus Mining y Salazar, y los resultados destacan la atractiva economía del proyecto, las mejoras desde el PEA de 2019 y los beneficios para muchas partes interesadas».

«A través de métricas de valoración y puntos de referencia, destacados por su baja intensidad de capital, costos de producción del cuartil más bajo y flujo de efectivo libre pronosticado: Curipamba es una propuesta de inversión de cobre y oro excepcional no solo en las Américas sino también a nivel mundial», destacó el ejecutivo.

Agregó que «los resultados técnicos y económicos del estudio también refuerzan la viabilidad del proyecto Curipamba para las partes interesadas en Ecuador mientras el gobierno busca apoyar la inversión directa en su sector minero en rápido crecimiento».

El estudio de factibilidad del proyecto de cobre y oro Curipamba cubre los primeros 10 años de vida de la mina con una Reserva Mineral a cielo abierto. También se describe una evaluación económica preliminar actualizada sobre la opcionalidad de la mina subterránea separada prevista en los años 10 a 14 (PEA subterránea).

El Estudio de Factibilidad de US$ 12 millones resultó en un aumento en la base de recursos, una mejor metalurgia que conduce a concentrados de cobre y zinc de alta calidad, con una ley de 28% de cobre y 56% de zinc respectivamente, y una sólida definición del proyecto con programas detallados de perforación geotécnica e hidrogeológica completados.

La Evaluación Ambiental, Social y de Impacto (EIAS) para el desarrollo de minas y molinos a cielo abierto se presentará al Ministerio de Ambiente de Ecuador en noviembre de 2021, que hace referencia a los más altos estándares de calidad con respecto al diseño de relaves, manejo de agua y desechos, y descarga.

Adventus Mining ha iniciado una revisión integral de todas las opciones de desarrollo estratégico, incluidos paquetes de financiamiento de proyectos y compras concentradas, así como opciones potenciales para inversiones estratégicas o transacciones corporativas. Se están llevando a cabo discusiones avanzadas por hasta US$ 240 millones en financiamiento no participativo

Se espera que la ingeniería de detalle para el desarrollo de Curipamba comience en el primer trimestre de 2022. Se destaca también que el diseño de la instalación de almacenamiento de relaves tiene capacidad suficiente para adiciones significativas de reservas minerales.

Estudio de viabilidad a cielo abierto

Sobre el Estudio de viabilidad a cielo abierto, se menciona que las reservas de minerales probadas y probables de 6,5 millones de toneladas a 1,93% Cu, 2,49% Zn, 2,52 g / t Au, 45,7 g / t Ag, 0,25% Pb y después de impuestos TIR del 32% y VPN del 8% de US$ 259 millones solo para el desarrollo inicial a cielo abierto.

Además, es de resaltar el 77% de los ingresos de la vida de la mina del cobre y oro pagaderos; el costo directo de producción C1 de US $ 1,14 / lb y AISC de US $ 1,26 / lb de cobre equivalente; y la producción anual promedio de 10,463 tpa de cobre y 21,390 tpa de cobre equivalente durante la vida útil de la mina.

Actualización de la PEA subterránea

En la PEA actualizada se hace referencia al plan de mina subterránea basado en Recursos Indicados e Inferidos, independientemente de los recursos utilizados en el Estudio de Factibilidad a cielo abierto.

Así, la VAN después de impuestos 8% de US $ 49 millones se da suponiendo que la producción subterránea comience después de la finalización del plan de mina a cielo abierto en el año 10.

También se indican los recursos minerales indicados e inferidos adicionales de 1,9 millones de toneladas al 2,72% Cu, 2,38% Zn, 1,37 g / t Au, 31 g / t Ag, 0,14% Pb y 0,8 millones de toneladas al 2,31% Cu, 2,68% Zn, 1,74 g / t Au, 29 g / t Ag, 0.11% Pb, respectivamente

Asimismo, está la opción para actualizar los recursos minerales subterráneos a reservas mediante una perforación de relleno, un programa de trabajo de prueba y la finalización de un estudio de factibilidad por separado que se estima que costará aproximadamente US $ 8 millones durante 2,5 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...