- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Precios del cobre ampliarán declive en 2022

Reuters: Precios del cobre ampliarán declive en 2022

Ante aumento de la oferta minera y debilidad en China.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre ampliarían su declive el próximo año desde los niveles récord alcanzados en 2021 a medida que aumenta la oferta minera y se reduce el crecimiento económico en China, según un sondeo de Reuters divulgado el miércoles.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) escaló en mayo a un récord de 10.747,50 dólares la tonelada.

Pero desde entonces ha perdido un 10%, lastrado por la débil producción de las fábricas chinas, los problemas de deuda del mercado inmobiliario y una crisis energética.

«Los factores macroeconómicos bajistas dominarán el mercado del cobre el próximo año: una desaceleración del crecimiento chino y un aumento de la oferta minera», dijo el analista independiente británico Robin Bhar.

Los analistas revisaron su pronóstico de consenso para el mercado del cobre el próximo año a un superávit de 82.000 toneladas desde el déficit de 100.000 toneladas que se calculaba en la encuesta de julio.

El contrato de cobre al contado en la LME promediará 9.000 dólares la tonelada en 2022, según la proyección promedio de 29 analistas, un 10% menos que el precio oficial del martes.

Ese cálculo es un 5% superior al de la encuesta anterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...