- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Salares Norte entraría en operaciones en 2023

Proyecto Salares Norte entraría en operaciones en 2023

Domingo Drago, VP de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields, expuso en el Congreso Expomin las principales iniciativas que está llevando a cabo la compañía minera.

El Congreso Expomin fue también la instancia donde las diversas compañías mineras pudieron presentar sus operaciones, proyectos, inversiones, y planes en materia de desarrollo y sustentabilidad en Chile.

Tal fue el caso de Gold Fields, que estuvo representada por Domingo Drago, VP de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de la compañía, quien expresó que la visión de la empresa es ser líderes en minería aurífera sostenible.

Es así como la minera avanza en disponer de un suministro con energías renovables, junto con el reciclaje y el reuso de agua hasta en 74% de las faenas, además de incrementar el valor y calidad del portafolio de la compañía.

Al respecto, aseguró que “esperamos tener una larga vida en Chile y Perú”, destacando la presencia de la compañía en ambos países.

Cerro Corona

Es así que, hizo mención del proyecto Cerro Corona, ubicado en Cajamarca (Perú), la única mina de Gold Fields que produce cobre y oro; y que en 2020 produjo 119 k onzas de oro.

El ejecutivo indicó que en 2016 la proyección era cerrar la mina en 2023, ante lo cual se están evaluando oportunidades para optimizar la vida útil a 2030. 

De manera adicional, actualmente se apunta a buscar una mayor extensión de la vida útil más allá de 2030, por lo cual se están realizando perforaciones adicionales.

Desarrollo de Salares Norte

Durante su presentación, Drago también abordó la situación de Salares Norte, un proyecto greenfield de oro y plata de 11 años de vida útil, ubicado en la Región de Atacama.

El ejecutivo indicó que su construcción considera una inversión de US$860 millones, y contempla dos años plazo, destacando que al cierre del mes de agosto, el avance de la construcción está al 36,4%, proyectándose que se inicie la producción en 2023

Respecto a sus características, destacó que el proyecto considera la implementación de la tecnología de relave filtrado, y contará con una de las plantas de generación solar emplazadas a mayor altura del mundo. Detalló que el proyecto tiene una producción de doré estimada en 2,8 millones de onzas promedio al año.

De igual forma, hizo hincapié en que la compañía posee una estrategia de valor compartido para garantizar la rentabilidad social, siendo relevante la creación de empresas locales, el fomento al empleo local y la inversión social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...