- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEstadounidenses gastarían 43% más en calefacción

Estadounidenses gastarían 43% más en calefacción

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) estimó que el consumo de combustible para calefacción por hogar tendrá un promedio de 511 galones.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA; por sus siglas en inglés) difundió un estudio sobre el consumo de los hogares estadounidenses.

Así, destacó que los hogares gastarían más en calefacción en el invierno (octubre-marzo) en comparación con los dos últimos inviernos.

También indicó que aproximadamente el 4% de todos los hogares utilizan combustible para calefacción como combustible principal para la calefacción de espacios.

Y que la gran mayoría de estos hogares se concentra en la zona noreste del país.

Además, el 18% de los hogares de esta región utilizan gasóleo para calefacción, frente al 27% hace 10 años.

“Pronosticamos que los hogares que usan combustible para calefacción como combustible principal para calefacción de espacios gastarán US$ 1,734 en promedio esta temporada de invierno, un 43% más que el invierno pasado”, resaltó.

Frente a ello, explicó que las previsiones más altas de gastos de combustible para calefacción por parte de los consumidores reflejan principalmente precios más altos del combustible para calefacción al por menor.

“Los precios minoristas del combustible para calefacción están aumentando en los Estados Unidos porque los precios del petróleo crudo son más altos y los niveles de inventario son más bajos en comparación con los inviernos anteriores”, subrayó.

Datos del inventario

Por otro lado, EIA señaló que los inventarios de combustibles destilados del noreste de EE. UU. (que incluyen combustible para calefacción y combustible diésel) totalizaron 25.8 millones de barriles el 8 de octubre, un 33% menos que el promedio de los cinco años anteriores para esa semana.

Los bajos niveles de inventario probablemente aumentarán los precios del combustible para calefacción, que esperan promedien US$ 3.39 por galón este invierno, un aumento del 33% con respecto al invierno pasado.

Sin embargo, rechazaron interrupciones significativas en el suministro en el noreste porque tiene varias fuentes alternativas de suministro, incluida la producción de refinerías locales, envíos de otras regiones de los Estados Unidos e importaciones por agua de Europa.

Sin embargo, los niveles de inventario de destilados son bajos en otros mercados de la cuenca atlántica, lo que significa que los precios de los destilados deberían ser relativamente más altos en el noreste para que la región pueda importar destilados de otros mercados.

«Invierno más frío»

Por otro lado, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica ha pronosticado un invierno más frío que el invierno pasado.

Este factor influirá a un mayor consumo de combustible de calefacción por hogar.

Las expectativas climáticas son insumos clave en nuestro pronóstico de consumo de energía para mayores gastos de energía de los hogares este invierno en comparación con el invierno pasado.

Debido a que ahora hay menos casas que usan combustible para calefacción, pronosticamos que la demanda de combustible para calefacción en los Estados Unidos alcanzará un promedio de 390.000 barriles por día este invierno, un poco menos que el invierno pasado.

Sin embargo, pronosticamos que el consumo de combustible para calefacción por hogar aumentará este invierno en comparación con el invierno pasado debido a las temperaturas más frías previstas.

“Para el invierno de 2021-22, pronosticamos que el consumo de combustible para calefacción por hogar tendrá un promedio de 511 galones, casi un 8% más en comparación con el invierno pasado. En el noreste, donde la calefacción de espacios con gasóleo para calefacción es más frecuente, esperamos que este invierno sea un 4% más frío que el invierno pasado”, puntualizó la EIA.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...