- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFundición de aluminio sin carbono de ELYSIS avanza a paso firme

Fundición de aluminio sin carbono de ELYSIS avanza a paso firme

ELYSIS ha conseguido producir aluminio sin ninguna emisión directa de efecto invernadero en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Saguenay.

La fundición de aluminio sin carbono para productos que van desde los teléfonos inteligentes hasta los coches y las latas de bebidas está un paso más cerca, ya que ELYSIS ha conseguido producir aluminio sin ninguna emisión directa de efecto invernadero en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Saguenay (QC), en Canadá.

La producción de aluminio en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de ELYSIS marca la consecución de un hito importante, al utilizar un diseño industrial completo con un tamaño comparable al de las pequeñas células de fundición que operan actualmente en la industria.

Demostración comercial en 2023

Los trabajos se centran ahora en acelerar el escalado de la tecnología ELYSISTM hacia la demostración de células de tamaño comercial aún mayor en 2023.

La construcción de estas celdas prototipo está ya muy avanzada al final de una línea de producción existente en la fundición Alma de Río Tinto. Las células de fundición funcionarán con una corriente eléctrica de 450 kA, que es la escala comercial de muchas fundiciones de aluminio grandes y modernas. Las celdas industriales están diseñadas para ser utilizadas como un reemplazo ‘drop-in’ para retroalimentar las fundiciones existentes o construir otras nuevas y pueden ser escalables a tamaños según sea necesario.

Con la actual vía de desarrollo, ELYSIS pretende que su tecnología esté disponible para su instalación a partir de 2024 y la producción de mayores volúmenes de aluminio sin carbono aproximadamente dos años después.

Cadena de suministro

ELYSIS está empezando a planificar detalladamente la ampliación de la cadena de suministro para la próxima comercialización de la tecnología. En 2022, ELYSIS iniciará el diseño y la ingeniería de una instalación que pueda producir los innovadores materiales patentados fundamentales para su proceso de fundición con ánodo inerte y sin carbono.

Alcoa y Río Tinto lanzaron la empresa conjunta ELYSIS en 2018. La tecnología de ánodos inertes que está ampliando ELYSIS se basa en un proceso desarrollado por primera vez en el Centro Técnico de Alcoa en las afueras de Pittsburgh. La tecnología de fundición sin carbono de ELYSIS, que emite oxígeno, también incorpora lo último en diseño de celdas de fundición de última generación de Río Tinto. La combinación de estas dos innovaciones ha llevado a ELYSIS a desarrollar una tecnología de vanguardia industrial que permite la sostenibilidad y el rendimiento.

El aluminio producido durante la fase de investigación y desarrollo de ELYSIS ya ha sido utilizado por Apple, que no es inversor en la tecnología, ABInBev para las latas de Michelob Ultra y Audi para las ruedas de su eTron GT.

Naturaleza innovadora

François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá indicó que los trabajadores de ELYSIS han dado un paso más hacia la producción de aluminio sin emisiones de carbono. «ELYSIS y los principales actores locales de la cadena de suministro nos están convirtiendo en un líder mundial del aluminio ecológico. Estamos orgullosos de apoyar la innovación y los buenos puestos de trabajo aquí en casa: espero que la producción a gran escala se realice aquí en los próximos años».

Vincent Christ, director general de ELYSIS comentó que su equipo ha realizado un enorme trabajo en los últimos meses y años, demostrando una vez más la naturaleza innovadora del cambio que estamos realizando en la industria. «Los resultados obtenidos en nuestro Centro de I+D Industrial demuestran que estamos avanzando de forma seria y sostenida hacia la comercialización a gran escala de nuestra tecnología».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...