- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadiense Russel Metals adquiere Boyd Metals

Canadiense Russel Metals adquiere Boyd Metals

El precio de compra de 110 millones de dólares incluye el capital circulante, los edificios y equipos, los bienes inmuebles y otros activos relacionados.

Russel Metals Inc. firmó un acuerdo para adquirir un grupo de empresas que operan como Boyd Metals por 110 millones de dólares, sujeto a ajustes de cierre. Boyd opera cinco centros de servicio en Fort Smith (Arkansas), Little Rock (Arkansas), Joplin (Missouri), Oklahoma City (Oklahoma) y Tyler (Texas).

La mezcla de productos de Boyd se compone principalmente de productos de acero al carbono, pero también incluye acero inoxidable, aluminio y otros productos industriales relacionados. Boyd también ofrece servicios de procesamiento de valor añadido y ha invertido en la ampliación de sus capacidades en los últimos años.

En los doce meses terminados el 30 de septiembre de 2021, Boyd generó unos ingresos de 244 millones de dólares y un EBITDA ajustado1 de 39 millones de dólares. John Reid, presidente y director general de Russel, comentó que en los últimos 15 meses, han
reposicionado su cartera de negocios con los objetivos estratégicos de mejorar los rendimientos, aumentar los márgenes y reducir la volatilidad.

Plataformas de negocio

«Como parte de esta estrategia, hemos repatriado aproximadamente 300 millones de dólares de capital mediante la monetización de nuestros negocios de OCTG/tubería de línea; hemos invertido en equipos de valor añadido en nuestros centros de servicio existentes, y hemos buscado oportunidades de adquisición complementarias a nuestra plataforma actual,
incluyendo la adquisición de Sanborn Tube a finales de 2020″.

Refirió que la adquisición de Boyd es una continuación de este reposicionamiento. «Creemos que su cultura, su experimentado equipo directivo y sus plataformas de negocio están muy
alineadas con nuestro negocio actual, mientras buscamos expandir aún más nuestra huella de centros de servicio en Estados Unidos. Estamos deseando de tener a todos los empleados de Boyd como parte de la familia Russel».

El precio de compra de 110 millones de dólares incluye el capital circulante, los edificios y equipos, los bienes inmuebles y otros activos relacionados.

La transacción se financiará con el efectivo disponible de Russel y/o con las disposiciones de su actual línea bancaria. En 30 de septiembre de 2021, Russel tenía 337 millones de dólares en efectivo y una importante disponibilidad en su línea de crédito bancaria. La transacción de está sujeta a las condiciones habituales y se espera que se cierre en el cuarto trimestre de 2021.

Distribuidora de metales

Russel Metals es una de las mayores empresas de distribución de metales de Norteamérica, con un enfoque creciente en el procesamiento de valor añadido. Desarrolla su actividad en tres segmentos: centros de servicio de metales, productos energéticos y distribuidores de acero.

Su red de centros de servicios metalúrgicos ofrece una amplia gama de productos metálicos en una gran variedad de tamaños, formas y especificaciones, incluyendo acero al carbono laminado en caliente y acabado en frío, tuberías y productos tubulares, acero inoxidable, aluminio y otros metales especiales no ferrosos.

Sus operaciones de productos energéticos llevan una línea de productos especializados centrados en las necesidades de los clientes de la industria energética. Sus operaciones de distribución de acero actúan como distribuidores principales que venden acero en grandes volúmenes a otros centros de servicio de acero y a grandes fabricantes de equipos.
de acero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...