- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina seguirá con su Programa de Cierre de Brechas Sociales

Antamina seguirá con su Programa de Cierre de Brechas Sociales

En la población que se encuentra en la ruta de la mina hacia el puerto de Huarmey.

A través de un comunicado oficial, Antamina reafirmó su compromiso de continuar con su Programa de Cierre de Brechas Sociales con los pobladores que se encuentran en la ruta de la mina al puerto de Huarmey.

«No podemos detener nuestro compromiso frente al Perú y las comunidades vecinas a nuestras operaciones, en Áncash», remarcaron.

Así, señalaron que en Antamina tienen un compromiso enorme con sus trabajadores y sus familias, con Áncash y el Perú, pues son uno de los principales contribuyentes del país; representan el 50% del PBI de la región y generan empleo para más de 10 mil personas.

También puedes leer: Antamina: Ejecutivo y representantes de Aquia acordaron suspender protestas y bloqueos

Esto último significa que alrededor de 50 mil peruanos están relacionados con el devenir de la empresa minera.

«Este compromiso tiene un especial significado frente a las comunidades y pueblos ancashinos relacionados con nuestras operaciones. Por eso creemos que tenemos responsabilidades que no se pueden detener a causa de actos, como los que todos los peruanos hemos presenciado recientemente», mencionaron.

Por tal razón, «continuaremos con el Programa de Cierre de Brechas Sociales, desde la Mina al Puerto, anunciado en días pasados».

Según explicaron, se trata de una iniciativa que busca generar progreso con planes concertados de desarrollo, acordes con el potencial del territorio; la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, a través de capacitación, y el fortalecimiento de la institucionalidad local.

Área de influencia operativa

El programa de cierre de brechas sociales, detallaron, está dirigido al área de influencia operativa (AIO) de Antamina, en Áncash. El AIO es un concepto que trasciende lo técnico-legal, y que ha sido concebido por la empresa para impulsar desarrollo desde su zona de operaciones, en Huari, hasta el puerto de embarque de minerales de Huarmey; incorporando a los distritos y comunidades vinculados con el recorrido de su mineroducto.

«Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de los pueblos y comunidades del área de influencia operativa. Ya hemos iniciado las coordinaciones necesarias en los espacios de desarrollo concertado existentes en las comunidades y distritos relacionados con nuestra área de influencia», destacaron.

Finalmente, expresaron su deseo de alcanzar este mismo objetivo con la comunidad de Aquia, en un clima de diálogo sincero y con paz social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...