- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Perú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Como Uranio, Litio, Níquel y Cobalto.

Estudios realizados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) evidenciaron que en el territorio nacional existiría potencial exploratorio de elementos críticos y estratégicos. Así lo informó el Ing. Luis Quispe Rentería, investigador del Ingemmet, durante el seminario virtual ‘Minerales Críticos y Estratégicos en Iberoamérica’, organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).

Durante su ponencia “Elementos críticos y estratégicos de Perú”, el Ing. Quispe Rentería indicó que estos elementos presentan un elevado riesgo de suministro, debido a que su producción es limitada a uno o muy pocos países. Además, son importantes para la economía o defensa de un país.

“Son claves para la cadena de suministros agrícolas, fabricación y desarrollo de tecnologías modernas en una gran variedad de industrias incluidas las telecomunicaciones y migración a energías renovables. Estos elementos estratégicos y críticos pueden variar de un país a otro”, agregó.

Respecto al potencial de estos elementos en nuestro país, señaló que «trabajos realizados por el Ingemmet, en los últimos años, han evidenciado anomalías de elemento críticos y estratégicos como es el caso del U, Li, Ni y Co, los cuales denotarían un potencial exploratorio por estos elementos en nuestro territorio”.

Durante la presentación destacó que desde el aspecto económico del país, se puede considerar a los elementos como Cu, Au, Ag, Zn, Pb, Sn, Mo, Cd, In, Se, Rocas fosfóricas y Andalucita como elementos estratégicos para el Perú.

Mientras que proyectando la migración a energía renovables, se considera a los elementos W, U, Li, Ni y Co como minerales críticos.

Finalmente, afirmó que teniendo en cuenta que la producción agrícola es una actividad económica importante y que para su buen desarrollo se requieren de importaciones de fertilizantes, en base a elementos como P y N, estos pueden ser considerados críticos para este sector en el Perú.

Los boletines e informes realizados por Ingemmet al respecto son el boletín N°23 “Metalogenia del Uranio en las Regiones de Cusco y Puno”; el boletín N°47 “Reconocimiento Geológico y Prospección de los Depósitos Metálicos y de Elementos Traza (REE y U) en el Centro del Perú”; el informe final “Estudio de Minerales Estratégicos en la Cordillera Oriental” y el informe “Prospección por Litio en el Sur del Perú”, todos estos pueden ser descargados desde el Geocatmin o el repositorio institucional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...

REINFO: mineros excluidos pueden presentar reconsideración ante el Minem

Jorge Montero, titular del Minem, aclaró que mencionar la existencia de esta norma no representa una intención por favorecer a los mineros excluidos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló en entrevista con RPP, que los mineros...

¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

Arequipa es la región con mayor número de concesiones mineras, con 1,547 concesiones. Ucayali tiene solo una concesión minera no metálica. Según el último mapa de producción minera publicado por el Ministerio de Energía y Minas, el 14.98% del territorio...
Noticias Internacionales

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...

BHP presenta portafolio de proyectos por más de US$17 billones en Chile

La minera impulsa inversiones con foco en innovación, sostenibilidad y vinculación temprana con proveedores locales. Frente a una audiencia compuesta por representantes clave del ecosistema minero-industrial, Pedro Correa, vicepresidente de Proyectos de BHP Minerals Americas, expuso la ambiciosa agenda de...

Chile y EE.UU. reanudan diálogo para fortalecer lazos económicos

La segunda ronda de negociaciones se realizará del 28 al 31 de julio en Washington D.C. e incluirá temas clave como economía digital y seguridad económica. Delegaciones técnicas de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y del Ministerio de...