- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Perú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Como Uranio, Litio, Níquel y Cobalto.

Estudios realizados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) evidenciaron que en el territorio nacional existiría potencial exploratorio de elementos críticos y estratégicos. Así lo informó el Ing. Luis Quispe Rentería, investigador del Ingemmet, durante el seminario virtual ‘Minerales Críticos y Estratégicos en Iberoamérica’, organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).

Durante su ponencia “Elementos críticos y estratégicos de Perú”, el Ing. Quispe Rentería indicó que estos elementos presentan un elevado riesgo de suministro, debido a que su producción es limitada a uno o muy pocos países. Además, son importantes para la economía o defensa de un país.

“Son claves para la cadena de suministros agrícolas, fabricación y desarrollo de tecnologías modernas en una gran variedad de industrias incluidas las telecomunicaciones y migración a energías renovables. Estos elementos estratégicos y críticos pueden variar de un país a otro”, agregó.

Respecto al potencial de estos elementos en nuestro país, señaló que «trabajos realizados por el Ingemmet, en los últimos años, han evidenciado anomalías de elemento críticos y estratégicos como es el caso del U, Li, Ni y Co, los cuales denotarían un potencial exploratorio por estos elementos en nuestro territorio”.

Durante la presentación destacó que desde el aspecto económico del país, se puede considerar a los elementos como Cu, Au, Ag, Zn, Pb, Sn, Mo, Cd, In, Se, Rocas fosfóricas y Andalucita como elementos estratégicos para el Perú.

Mientras que proyectando la migración a energía renovables, se considera a los elementos W, U, Li, Ni y Co como minerales críticos.

Finalmente, afirmó que teniendo en cuenta que la producción agrícola es una actividad económica importante y que para su buen desarrollo se requieren de importaciones de fertilizantes, en base a elementos como P y N, estos pueden ser considerados críticos para este sector en el Perú.

Los boletines e informes realizados por Ingemmet al respecto son el boletín N°23 “Metalogenia del Uranio en las Regiones de Cusco y Puno”; el boletín N°47 “Reconocimiento Geológico y Prospección de los Depósitos Metálicos y de Elementos Traza (REE y U) en el Centro del Perú”; el informe final “Estudio de Minerales Estratégicos en la Cordillera Oriental” y el informe “Prospección por Litio en el Sur del Perú”, todos estos pueden ser descargados desde el Geocatmin o el repositorio institucional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...