- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Ares recibe certificado de Celepsa por uso de energía renovable

Minera Ares recibe certificado de Celepsa por uso de energía renovable

El certificado se entregó junto con la Etiqueta Triple C, de Celepsa, que busca tomar acción frente al cambio climático y acelerar la descarbonización del país.

Con el objetivo de contribuir en la disminución de emisiones de carbono y alineados a la meta nacional de carbono neutralidad hacia 2050, Celepsa entregó su Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares – perteneciente al grupo Hochschild – que reconoce que el 100% de la energía de sus operaciones utilizadas es de fuentes de energías renovables.

Unidos en objetivos comunes con Celepsa -la primera generadora en certificar el 100% renovable por AENOR-, Minera Ares se une también al reto de acelerar la descarbonización del Perú, razón por la que adquirió durante el año 2020, un volumen de energía a partir de fuentes hídricas correspondientes a 140,960,511 kWh.

“La entrega del certificado que nos otorga Celepsa es una pieza fundamental para lograr el propósito que nos hemos trazado como compañía: minería responsable e innovadora, comprometidos con un mundo mejor», resaltó David Vexler, gerente corporativo de Medio Ambiente de Hochschild Mining Perú.

Por ello, siguió Vexler, «hemos venido trabajando un plan de descarbonización del Perú, que implica hacer frente a la situación que atravesamos en el país con respecto al cambio climático».

«Tener a Celepsa como nuestro socio estratégico nos ayudará a lograr estas metas propuestas y principalmente en nuestra búsqueda de tener un mundo mejor”, subrayó.

Por su parte, Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa relató que este año la empresa se trazó como propósito acelerar la descarbonización del país.

En ese sentido, Herrera indicó que «convocamos a una empresa internacional como AENOR, para que certifique que el 100% de la energía que producimos es de origen renovable».

Por ello, mediante su distintivo Triple C, denominado Compromiso Carbono Negativo Celepsa, apuestan por la energía renovable junto con sus aliados.

«Hoy tengo el agrado de entregarle a Minera Ares el certificado que evidencia que en el 2020 su consumo integral de energía fue producido con fuentes de energía renovables, siendo esta una señal de compromiso con la sostenibilidad y buscando el mismo objetivo que nosotros: un Perú carbono neutral al 2050”, destacó Herrera.

A su turno, José Palma, vicepresidente Legal y Asuntos Corporativos de Hochschild Mining Perú, recalcó que el mensaje que se tiene es clarísimo, en el sentido de que la única manera de seguir operando, independientemente del rubro de la empresa, es de una forma sostenible.

“Buscamos tener un país cada vez más inclusivo y sostenible y esta meta podremos alcanzarla solo si se trabaja de manera articulada entre el Estado, sociedad civil y empresa”, dijo Palma.

Etiqueta Triple C

Celepsa se ha convertido en la primera generadora peruana en certificar el 100% de la energía que produce como renovable. Esta certificación, brindada por la empresa internacional AENOR, corresponde el primer hito que fortalece el principal propósito de la compañía: acelerar la descarbonización del Perú a través de un compromiso compartido con sus clientes y grupos de interés.

La entrega del Certificado de Energía Renovable a la compañía Minera Ares vino acompañada de la Etiqueta Triple C – Compromiso Carbono negativo Celepsa-, un distintivo que busca movilizar a actores del sector privado, el Estado y la sociedad civil en torno a su propósito.

Desde ahora, Celepsa pone la Triple C a disposición de empresas y todo tipo de organizaciones comprometidas con el Cambio Climático y a sumar todos los esfuerzos que permitan asegurar la neutralidad de carbono asumida por el Perú para el 2050.

Sobre Celepsa

Esta empresa peruana genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de nuestra capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 recibieron la certificación por parte AENOR, que reconoce a Celepsa como empresa suministradora de energía 100% renovable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...