- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

Pasco: Activos Mineros invoca al diálogo a comunidad de Quiulacocha

A fin de retomar las actividades de remediación ambiental de la relavera, ante fuertes lluvias.

La empresa estatal de remediación ambiental, Activos Mineros SAC (AMSAC), invocó, a través de un comunicado oficial, al diálogo a la comunidad de Quiulacocha, en Pasco, con el objetivo de que permita la continuación de los trabajos para la remediación ambiental de la relavera en dicha localidad.

“AMSAC informa que actualmente se ha visto obligada a suspender los estudios que venía realizando para el plan de cierre de la relavera de Quiulacocha, instrumento ambiental necesario para su cierre definitivo, con significativo perjuicio económico para el Estado, debido a la oposición adoptada por la comunidad campesina de Quiulacocha contra el cierre ambiental de la relavera”, precisó.

Ello, continuó explicando, a razón del acuerdo adoptado (convenio económico) entre la comunidad y la empresa Cerro de Pasco Resources, a fin de que esta última realice actividades de exploración y posterior reaprovechamiento de los relaves existentes en la concesión de El Metalurgista, superpuesta a la citada relavera, y cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue recientemente aprobada por la DGAAM del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En este contexto, por causas vinculadas con los intereses económicos privados expuestos, dirigentes de la comunidad de Quiulacocha vienen desinformando e impidiendo que AMSAC ejecute las obras de mantenimiento y nivelación del borde de la mencionada relavera, cuyo objetivo es rellenar los desniveles que muestra su borde en todo el perímetro con peligro de rebalse.

«En este caso, el único propósito del Estado es proteger de eventuales desbordes de aguas ácidas, que podrían afectar no solamente a la población de la comunidad de Quiulacocha, sino también a las poblaciones ubicadas aguas abajo, como son Yurajhuanca, Rancas, y las adyacentes a Pasco, con una impredecible afectación ambiental», manifestó.

Asimismo precisó que las obras de nivelación del borde de la relavera de Quiulacocha, que persigue dotarla de mayor estabilidad física e hidrológica, constituyen parte de las actividades comprometidas en la matriz de cumplimiento derivada del D.S. N° 037-2021-PCM, que declaró en el año 2020 en riesgo de rebalse la citada relavera.

Actualmente, ante las fuertes lluvias que viene soportando la región Pasco, existe un grave riesgo de rebalse, pues su borde libre ha disminuido peligrosamente a los 61 cm, con una incidencia de disminución de 2 cm diarios.

Hoy dicha situación fue constatada por representantes de la Prefectura Regional de Pasco, COER Pasco, Indeci Pasco, Gobierno Regional de Pasco (a través de la Dirección Regional de Energía y Minas), Municipalidad Distrital de Simón Bolívar, DIRESA Pasco, Autoridad Local del Agua PASCO, Cerro SAC y representantes de la comunidad de Quiulacocha.

«En este contexto, hacemos una exhortación a los dirigentes de la comunidad de Quiulacocha a deponer su actitud beligerante y mediante el diálogo – en el que siempre estamos dispuestos -, priorizar la integridad y la salud de las poblaciones expuestas», finalizó.

AMSAC es una empresa pública, que – por encargo del Estado – tiene como uno de sus objetivos realizar el cierre ambiental de la relavera de Quiulacocha, en beneficio de la salud e integridad de la población de Pasco y la recuperación del medio ambiente; y controlar los niveles de agua ácida que contiene la relavera, y que en época de lluvia se convierte en un factor de alto riesgo por la posibilidad de rebalse y con ello, la afectación de la integridad y salud de la población adyacente y del medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...