- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro Jobet anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país en...

Ministro Jobet anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país en Magallanes

El nuevo proyecto se denomina H2 Magallanes, de la empresa internacional Total Eren.

En medio de la apuesta por avanzar en energías limpias para combatir el cambio climático, el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, anunció el proyecto de hidrógeno verde más grande de Chile en la Región de Magallanes.

“Magallanes está lejos de los mercados, pero está en el centro de la solución contra el cambio climático y hoy se consolida como un polo de desarrollo de hidrógeno verde. Estamos viendo, a través de acciones concretas, cómo nuestra Estrategia se transforma en realidad, y poco a poco, comenzaremos a ver cómo va cambiando la matriz productiva de la región y de Chile completo”, dijo el ministro en un comunicado.

Asimismo, agregó que “Magallanes, gracias a sus vientos y al potencial eólico, ya cuenta con 4 proyectos de hidrógeno verde, lo que significa inversiones superiores a los 15.000 millones de dólares, más de 10.000 MW en electrolizadores, capacidad de generar electricidad superior a los 13.000 MW, y una producción de más de un millón de toneladas de hidrógeno verde al año al 2027″.

El nuevo proyecto en Magallanes se denomina H2 Magallanes, de la empresa internacional Total Eren. Estará ubicado en la comuna de San Gregorio, y contará con hasta 10 GW de capacidad instalada eólica, junto con hasta 8 GW de capacidad de electrólisis, una planta desalinizadora, una planta de amoníaco (NH3) e instalaciones portuarias para transportar el amoníaco verde a los mercados nacionales e internacionales.

La construcción del proyecto debería comenzar en 2025, para comenzar sus operaciones hacia 2027.

En el marco del proyecto, Total Eren firmó el 10 de noviembre de 2021 un acuerdo de colaboración con la Universidad de Magallanes, institución pública con gran experiencia en los campos de la ingeniería, medio ambiente y estudios sociales.

“Queremos fomentar las actividades de educación, investigación, desarrollo e innovación asociadas al hidrógeno verde, con especial énfasis en aquellas aplicaciones de interés nacional, que nos permita convertir a Chile no sólo en un país productor y exportador de Hidrógeno Verde, sino que también ser un referente mundial en la formación de técnicos especialistas en esta materia” puntualizó el Ministro.

Proyectos de hidrógeno verde

En septiembre de este año, se puso la primera piedra de la primera planta piloto de escala industrial, para la producción de hidrógeno verde. Ubicado en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, contempla una inversión de US$51 millones y utilizará energía renovable y dióxido de carbono extraído de la atmósfera.

Este proyecto es el más grande de su tipo en América Latina y uno de los primeros a nivel mundial. Se espera que inicie sus operaciones hacia 2022, mientras que la segunda fase se iniciaría en 2024.

Por otro lado, hace algunos días atrás, el gobierno anunció una estrategia para producir hidrógeno verde en terrenos fiscales. El periodo de consultas se va a extender hasta el 17 de diciembre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...