- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCentro Integrado de Operaciones de Quellaveco inició sesiones

Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco inició sesiones

El IOC (por sus siglas en inglés) será el lugar donde se controlarán e integrarán todas las operaciones de Quellaveco.

Anglo American informó que recientemente el equipo del Centro Integrado de Operaciones (IOC por sus siglas en inglés) de Quellaveco inició una serie de sesiones para promover una mentalidad ágil, preparándose para una nueva forma de operar, una operación integrada en una mina digital.

El IOC será el lugar donde se controlarán e integrarán todas las operaciones de Quellaveco.

Con la implementación del IOC, el Proyecto Quellaveco se convertirá en la primera operación de Anglo American en el mundo que desde su origen es 100% digital. Así, mientras que otras minas adaptan sus procesos a la tecnología, en el Perú surge un proyecto concebido para poner los datos al servicio de la minería.

¿Cómo opera el IOC?

El IOC es para una mina digital lo que una torre de control es para los aeropuertos. Es un ambiente en el que se controla y se integran todas las operaciones, y se planifica cada paso para cumplir con el plan anual de producción. Con el IOC en Quellaveco se seguirá toda la cadena de producción del cobre, desde la extracción hasta el embarque.

La función del IOC es controlar en tiempo real datos de producción, reportes de seguridad, procesos autónomos, mediciones de medio ambiente, entre otros. El IOC es innovador porque cambia el enfoque de trabajo de una minera hacia un modelo proactivo. No se reacciona a lo que pasó, sino que se anticipa lo que podría ocurrir.

En el IOC se realizan análisis de datos para maximizar cada factor y se predicen tendencias siguiendo información no solo operativa, sino también comercial y financiera que aporte a la cadena de valor.

El IOC hace posible una minería inteligente y en tiempo real, porque se pueden monitorear el estado de las máquinas con sensores y el desplazamiento de vehículos y de personas. También tener información disponible en línea, y estandarizar y optimizar procesos de forma permanente.

En este centro integrado se desarrollan entornos colaborativos y de sinergia, porque el trabajo se concentra en gestionar la operación como un solo equipo en lugar de los objetivos de cada área.

También con el IOC se toman acciones para maximizar la seguridad del proceso minero y minimizar que los trabajadores se expongan al riesgo. Finalmente, este centro requerirá de perfiles laborales especializados y que cumplan diversas tareas, por eso será también un espacio atractivo para captar a los mejores talentos de la industria minera.

En resumen, con el IOC es posible visibilizar el sistema completo con información única y transparente; mejorar la toma de decisiones y tener claro las responsabilidades; incrementar la seguridad a través de operaciones más estables; tener una plataforma para impulsar mejoras en la producción; y tener una infraestructura sólida sobre la que pueden evolucionar nuevas tecnologías.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...