- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia tiene lista hoja de ruta para aprovechar el subsuelo en proyectos...

Colombia tiene lista hoja de ruta para aprovechar el subsuelo en proyectos minero-energéticos

De acuerdo con la normativa, se establecen los lineamientos generales para el ejercicio de las actividades de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano.

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia publicó un proyecto de resolución con el cual se establecen los lineamientos para el ejercicio de las actividades de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano, para ser usado en los diferentes proyectos minero-energéticos, como la geotermia. 

De acuerdo con la normativa, se establecen los lineamientos generales para el ejercicio de las actividades de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano en el ciclo de regalías, contenido en el documento “Lineamientos para el conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano, en el ciclo de las regalías”, el cual hace parte integral del presente acto administrativo.

Los lineamientos que por este acto administrativo se establecen deberán desarrollarse e implementarse en el marco de la función que ejerce el Servicio Geológico Colombiano (SGC) de acuerdo con lo determinado en el numeral 1 del literal B del artículo 7 de la Ley 2056 de 2020.

Lineamientos para el ejercicio de las actividades de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo. En virtud de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 2056 de 2020 se establecen los lineamientos señalados en el anexo de esta Resolución, sin perjuicio de las demás líneas de investigación en conocimiento geológico que el Servicio Geológico Colombiano adelanta en virtud de su naturaleza y objeto.

El Ministerio de Minas y Energía a través de las Direcciones de Minería Empresarial y de Hidrocarburos o quien haga sus veces, según corresponda, realizarán el seguimiento a la implementación y avance de las acciones de los lineamientos establecidos en el documento anexo a la presente Resolución.

Para el efecto, el Servicio Geológico presentará al Ministerio, a partir de 2023 o antes si fuere procedente, dentro de los diez primeros días de febrero de cada año, un informe consolidado donde se reporten las actividades, logros, avances e implementación de los lineamientos que se establecen en el presente acto administrativo desarrollados durante el año inmediatamente anterior.

En todo caso, la cartera de Minas podrá solicitarle al SGC información adicional cuando así lo considere necesario.

Igualmente, deberá reportar el avance de cada uno de los indicadores de seguimiento con la periodicidad señalada en cada uno de ellos, de acuerdo con lo establecido en la Tabla 1 del numeral cinco del documento técnico anexo de esta Resolución.

Adicionalmente, el Ministerio de Minas y Energía, a través de las mencionadas dependencias, en coordinación con el SGC, realizará visitas y/o reuniones como apoyo al seguimiento en cuanto al desarrollo y avance de los lineamientos establecidos, especialmente para las líneas y acciones que no tienen un indicador.

Hay que decir que los recursos del Sistema General de Regalías que se asignen al Servicio Geológico Colombiano por concepto de la función de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano, se destinarán al desarrollo de los programas y proyectos que se ejecuten en el marco de los lineamientos aquí establecidos.

Asimismo, podrá desarrollar dicha función con recursos propios que posea, adquiera o reciba a cualquier título cuando así lo requiera, para lo cual el SGC realizará las gestiones pertinentes.

Para la asignación de recursos del Sistema General de Regalías, el Servicio Geológico, dentro del último trimestre antes de empezar cada bienio presupuestal, deberá allegar al Ministerio el documento donde se presenten las necesidades de recursos a ejecutar dentro del mencionado bienio presupuestal para el desarrollo y avance de los lineamientos establecidos y orientados a adelantar las actividades de investigación con el objeto de obtener, complementar y profundizar el conocimiento geológico del subsuelo colombiano.

Esta solicitud deberá ajustarse a la disponibilidad de recursos según aprobación del presupuesto del SGR por concepto de “fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos y conocimiento y cartografía del subsuelo e incentivo a la exploración y a la producción”.

Solicitud de recursos

Las Direcciones de Minería Empresarial y de Hidrocarburos la cartera de Minas y Energía analizarán y emitirán concepto respecto de la solicitud de recursos necesarios para ejercer la función de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano por parte del Servicio Geológico y el Ministerio expedirá el acto administrativo distribuyendo los mencionados recursos.

Asimismo, acorde con lo establecido en el numeral 3 del literal A del artículo 7 de la Ley 2056 de 2020, el Ministerio de Minas y Energía podrá proponer y priorizar proyectos que estime pertinentes al conocimiento y cartografía geológica de los recursos naturales del subsuelo colombiano, de acuerdo a las prioridades del sector y teniendo en cuenta los lineamientos establecidos en la presente Resolución.

El Servicio Geológico Colombiano deberá garantizar que los recursos provenientes del Sistema de Regalías asignados para el ejercicio de las actividades de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano, sean ejecutados exclusivamente para el desarrollo de dicha función y adelantará las gestiones y contrataciones respectivas, cumpliendo con los procedimientos establecidos en las normas legales vigentes.

Por su parte, el Servicio Geológico deberá remitir al Ministerio un informe trimestral del estado de ejecución presupuestal, donde se describa la ejecución de los recursos asignados por concepto de las actividades de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo colombiano.

Dicho informe deberá ser presentado en el formato que este ministerio establezca para tal fin. En todo caso las Direcciones de Minería Empresarial y de Hidrocarburos o quien haga sus veces, según corresponda, podrán solicitar información adicional cuando lo consideren necesario.

El proyecto de resolución expresa que los presentes lineamientos podrán ser modificados o ajustados de acuerdo con las reformas que surta la Ley o nuevas políticas que el Gobierno nacional pretenda implementar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...