- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Operación del Lote I es rentable para Petroperú

Minem: Operación del Lote I es rentable para Petroperú

En el lote se produce diariamente alrededor de 549 barriles de petróleo, 3.3 millones de pies cúbicos de gas natural y 130 barriles de líquidos de gas natural.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó que el retorno de Petroperú, tras 25 años, a explotación de petróleo y gas natural en el Lote I (Talara, Piura) sienta las bases de su mayor participación en todos los eslabones de la industria de los hidrocarburos, proceso al que también se denomina integración vertical.

Destacó que la operación del lote, ubicado en la cuenca de Talara es rentable para la empresa pública porque le brindará ingresos inmediatos que son mayores a los gastos operativos. Actualmente, en el Lote I se produce diariamente alrededor de 549 barriles de petróleo, 3.3 millones de pies cúbicos de gas natural y 130 barriles de líquidos de gas natural.

El encargo asumido por la empresa pública es el de mantener esos niveles de productividad durante los 22 meses previstos en el contrato de servicios temporal que ha suscrito.

El Lote I tiene 775 pozos perforados, de los cuales 205 pozos se encuentran activos y de ellos se extrae un crudo ligero de alta calidad (36°API) que tiene un precio mayor al del marcador referencial internacional (West Texas Intermediate).

En virtud a su contrato de licencia temporal, Petroperú no solo retorna al denominado upstream, término de la industria que engloba la exploración y explotación de hidrocarburos, sino también sienta las bases de su eventual participación en nuevos lotes, resaltó el MINEM.

Esto confirma lo manifestado ayer por el presidente de la República, Pedro Castillo, durante la ceremonia de entrega del Lote I a Petroperú, donde aseguró que se está avanzado el proceso para el ingreso de la empresa pública a los lotes 192, el más importante del país, y 64, ambos ubicados en la región Loreto.

Finalmente, el MINEM señaló que la integración vertical de Petroperú -que comprende también una eficiente operatividad del Oleoducto Norperuano, la puesta en marcha de la modernizada refinería Talara, entre otros- se reflejará en la creación de puestos de trabajo, en un eficiente y sostenible abastecimiento de combustibles, en la generación de recursos para el Estado y en una importante contribución al desarrollo económico del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...