- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProducción de cobre y oro en Candelaria superó expectativas

Producción de cobre y oro en Candelaria superó expectativas

Lunding Mining indicó que la producción de cobre de Candelaria de 151.719 t alcanzó la guía y la producción de oro de 91.000 oz superó la guía.

Lundin Mining Corporation anunció los resultados de producción para los tres y doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2021.

Así, destacaron que la producción de 262.884 t de cobre estuvo por encima del punto medio de la guía y un aumento del 14 % con respecto a 2020. Además, la producción de zinc de 143.797 t estuvo por encima del punto medio de la guía y un aumento con respecto al año anterior. Mientras que la producción de oro de 167.000 oz superó la guía anual.

La minera indicó también que la producción de cobre de Candelaria – localizada en la comuna de Tierra Amarilla, a unos 30 kilómetros al sur de Copiapó, en la Región de Atacama – de 151.719 t alcanzó la guía y la producción de oro de 91.000 oz superó la guía.

Las operaciones del cuarto trimestre fueron particularmente sólidas, produciendo 45 573 t de cobre y 26 000 oz de oro, la mayor cantidad desde el tercer trimestre de 2017. Con un enfoque en las prácticas operativas, la tendencia positiva de mejora en la discrepancia de ley continuó progresivamente cada mes en el cuarto trimestre y promedio de aproximadamente 4%.

Chapada en Brasil

La producción de cobre de Chapada de 52.019 t superó la guía y la producción de oro de 76.000 oz alcanzó el extremo superior de la guía anual. El estado de Goiás y las regiones alrededor de Chapada han experimentado una precipitación mayor a la típica durante la temporada de lluvias en 2022. Chapada está manejando bien la lluvia y continúa operando de manera segura.

Eagle volvió a lograr un desempeño operativo fuerte y consistente en 2021. La producción de níquel de 18 353 t y la producción de cobre de 18 419 t alcanzaron la guía anual.

La producción de cobre de Neves-Corvo de 37.941 t alcanzó el extremo superior de la guía anual y la producción de zinc de 66.031 t estuvo dentro de 1kt de la guía. Las operaciones del cuarto trimestre fueron las más fuertes del año. La construcción del Proyecto de Expansión de Zinc (ZEP), para duplicar la capacidad actual de producción de zinc y mejorar el costo operativo unitario, se completó sustancialmente a fines de 2021 con el comienzo de la puesta en marcha del sistema de manejo de materiales de la mina y la planta de procesamiento de zinc ampliada.

Continuando con la tendencia de mejora anual, Lundin Mining logró una nueva mejor tasa de frecuencia total de lesiones registrables (TRIF) en 2021 con una tasa de 0,54 por cada 200 000 horas-persona trabajadas. Este excelente resultado de seguridad se realizó durante un año que vio un aumento en nuestras actividades operativas, en particular las actividades relacionadas con proyectos en la ZEP de Neves-Corvo, y durante un período de continuos factores de estrés y distracciones derivados de la actual pandemia de COVID-19.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...