- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrevén que el precio del cobre baje este 2022 por aumento de...

Prevén que el precio del cobre baje este 2022 por aumento de oferta y alza de tasas

El cobre se ha mantenido estático, en parte debido a la ralentización del crecimiento del principal consumidor, China.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre van a languidecer este año, presionados por una demanda más débil, ya que el aumento de las tasas de interés frena el crecimiento económico mientras las minas aumentan su oferta.

El cobre de referencia alcanzó un máximo histórico de 10.747,50 dólares la tonelada en mayo del año pasado, impulsado por la demanda reprimida, ya que el crecimiento se aceleró cuando se aliviaron los confinamientos por la pandemia y el mercado se enfrentó a una escasez de oferta y al descenso de las existencias.

Pero el cobre se ha mantenido relativamente estático desde entonces, en parte debido a la ralentización del crecimiento del principal consumidor, China.

«El regreso de la oferta, principalmente de Sudamérica, pesará mucho en los precios del cobre en 2022», dijo Caroline Bain de Capital Economics.

Se espera que el contrato de cobre al contado en la Bolsa de Metales de Londres (LME) promedie los 9.370 dólares por tonelada en 2022, según una previsión media de 25 analistas, un 4,7% menos que el precio de cierre del jueves.

«Esperamos que el principal factor bajista para el precio del cobre en 2022 sea el ajuste de la política monetaria por parte de la Fed de Estados Unidos», dijo el analista de Liberum Tom Price.

Los analistas esperan un déficit en el mercado del cobre de 37.000 toneladas este año y un superávit de 286.000 toneladas en 2023, lo que se compara con el superávit de 82.000 toneladas que había previsto el sondeo de octubre para 2022.

Crisis del aluminio

El aluminio es el metal base que mejor desempeño ha tenido en Londres en lo que va de año. Ha ganado un 10% después de haber tocado máximos de 13 años en 2021, en gran parte gracias a los recortes de producción en China y Europa por problemas de energía.

Los analistas esperan un déficit en el mercado del aluminio de 609.000 toneladas este año, por encima del déficit de 396.000 toneladas previsto en la encuesta de octubre.

«Esperamos que los problemas de suministro de energía en China continúen durante la temporada de calefacción de invierno, pero un clima más húmedo a partir del segundo trimestre debería ayudar a aliviar la escasez de energía», dijo Richard Hatch, de Berenberg.

La mayoría de los analistas, sin embargo, creen que gran parte de la escasez ya se refleja en el precio, y prevén que el aluminio al contado de la LME alcance un promedio de 2.780 dólares la tonelada en 2022, un 10,8% menos que el precio actual.

Aumento de la oferta de níquel

Los precios del níquel se han disparado este mes a más de 24.000 dólares la tonelada, el nivel más alto desde hace más de una década, debido al auge de la demanda por vehículos eléctricos y a la caída de los inventarios.

Pero los analistas prevén que el níquel al contado de la LME alcance una promedio de 19.921 dólares la tonelada este año, un 12,6% menos que su último cierre.

«Podríamos ver una demanda de acero inoxidable más suave a finales del primer trimestre debido a la reducción de la producción en China durante los Juegos Olímpicos», dijo Tyler Broda de RBC Capital Markets.

Los precios también podrían verse presionados por el aumento de la oferta del principal productor, Indonesia.

Se prevé que el mercado mundial del níquel sea deficitario en 17.000 toneladas en 2022, y que pase a ser excedentario en 34.000 toneladas el año próximo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...