- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco se suma a Alianza Komatsu GHG para contar con CAEX cero...

Codelco se suma a Alianza Komatsu GHG para contar con CAEX cero emisiones

La mayor productora de cobre del mundo acelera su camino hacia la carbono neutralidad 2050, buscando eliminar el diésel de los emblemáticos y gigantes Camiones de Extracción (CAEX) que transportan el mineral en sus minas a cielo abierto.

Desarrollar camiones de transporte de mineral que produzcan cero emisiones es el objetivo de la “Komatsu Greenhouse Gas (GHG) Alliance“, a la que Codelco suscribió, en calidad de empresa fundadora, como parte del nuevo impulso que la minera está dando al modelo de innovación abierta para desarrollar colaborativamente soluciones a los desafíos de sus próximos 50 años de vida.

“Codelco está implementando una transformación total en su gestión, donde la sustentabilidad en la forma de producir cobre juega un rol fundamental. Tenemos que producir cobre de forma sustentable, para abastecer a la sociedad del futuro del mineral que permitirá el desarrollo de las economías limpias y el combate al cambio climático“, señaló Renato Fernández, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la minera.

Para enfrentar este desafío, la compañía asumió cinco compromisos a 2030 en materia de desarrollo sustentable. La primera de estas metas es reducir en un 70% sus emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030, a lo que recientemente se sumó el nuevo anuncio de alcanzar la carbono neutralidad a 2050 o antes.

“Para avanzar hacia la meta de cero emisiones, los pasos más importantes serán reducir las emisiones directas, de alcance 1, reemplazando los combustibles fósiles en nuestros procesos productivos, principalmente en nuestros CAEX. Estamos en permanente prospección del ecosistema de innovación, de ahí nuestro interés por trabajar colaborativamente con proveedores como Komatsu, integrándonos como miembros fundadores de la Komatsu GHG y unir esfuerzos para avanzar hacia el uso de nuevas fuentes de energía limpia para estos equipos, entre ellas el uso de hidrógeno”, explicó Julio Díaz, gerente corporativo de Innovación de Codelco.

En el marco de esta colaboración, la minera pondrá a disposición valiosa data, equipo humano y análisis conjunto para el desarrollo de estudios de prefactibilidad de distintas fuentes de energía limpia para ser usada en el desarrollo de camiones de cero emisiones de Komatsu. 

Estas investigaciones proporcionarán a Codelco acceso a información fundamental para su análisis y toma de decisiones en materia de suministro energético de mediano y largo plazo para sus flotas, mientras que Komatsu aprovechará la experiencia minera de Codelco para lograr proyectos escalables para la industria.

“Nos complace dar la bienvenida a Codelco a la Alianza GHG y comenzar a trabajar juntos para avanzar en el desarrollo de soluciones de transporte de cero emisiones. La innovación rápida requiere de trabajo colaborativo y nos sentimos honrados de que nuestros clientes se unan a nosotros en este desafío“, señaló Max Moriyama, Presidente de la División de Negocios Mineros de Komatsu Ltd.

La ruta hacia las cero emisiones

Para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI), Codelco se ha sumado a otras dos iniciativas que buscan acelerar la innovación para encontrar camiones mineros cero emisiones.

Estas son: el “Desafío Charge On”, y la iniciativa “Innovación para vehículos más limpios y seguros” del ICMM. Todas estas alianzas buscan avanzar en la principal fuente directa de gases de efecto invernadero de la minería, los camiones CAEX utilizados en la minería a cielo abierto.

La estatal se ha trazado metas claras y medibles en el corto plazo con tres principales focos de acción. que además están en línea con los desafíos recientemente definidos en COP26: ir a un 100% de la matriz eléctrica limpia, lograr minas subterráneas 100% electro movilizadas, reducir las emisiones de sus camiones de extracción minera y participar activamente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas como el hidrógeno verde, entre otras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....