- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCardozo: Sector minero está en capacidad de invertir US$ 6 000 millones...

Cardozo: Sector minero está en capacidad de invertir US$ 6 000 millones por año

Resaltó que «anteriormente ya se ha logrado» concretar estas inversiones en la industria, pero hoy se ve un retraso por intereses particulares que surgen en ciertas comunidades.

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ing. Miguel Cardozo, señaló que el Perú cuenta con un portafolio de inversión de US$ 53,000 millones en 43 proyectos mineros. Sin embargo, su ejecución sufre retrasos debido a la presencia de conflictos sociales.

“Hay un compromiso de inversión de US$ 11,000 millones hacia los próximos cuatro años, pero esto es muy poco porque francamente el sector minero está en condiciones de llegar a más de US$ 6,000 millones por año y ya lo hemos logrado anteriormente”, dijo.

En ese sentido, argumentó – en conversación con Red de Comunicación Regional – que el retraso de las inversiones mineras se debe a la presencia de intereses particulares que surgen en ciertas comunidades, conllevando a la toma de acciones como el bloqueo ilegal de carreteras, lo cual atenta contra el derecho ciudadano a la libre circulación y el crecimiento económico nacional.

“Todos tenemos el derecho a protestar, pero no tenemos derecho a afectar la vida de los demás y el aparato económico del país. Lamentablemente, en ocasiones esto da resultados, pero luego surgen discrepancias por el incumplimiento de acuerdos y contratos, lo cual reinicia los problemas sociales”, comentó.

Bajo este contexto, criticó el bloqueo vial que acometieron ciertas comunidades que no firmaron el convenio con la empresa minera MMG Las Bambas para acceder a ciertos beneficios a cambio de la liberación del Corredor Minero del Sur.

“Estas comunidades formularon un reclamo judicial y exigen la presencia del presidente Pedro Castillo para que atienda sus demandas; caso contrario, seguirán con la medida de fuerza. Esto representa una falta de autoridad y no debería ser permitido”, subrayó.

En medio de este difícil escenario, comentó que el sector minero está realizando acciones para recuperar sus niveles de producción prepandemia y seguir contribuyendo con más impuestos, a la par que continúa beneficiándose con los altos precios de los metales.

“Debemos seguir dialogando entre todos los actores vinculados a la actividad minera para regresar al orden social y establecer acuerdos sostenibles con las comunidades. Esto ayudará sobremanera a devolver la confianza a las empresas y a impulsar la minería”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...