- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Southern Perú entregó capital semilla para construir establos

Moquegua: Southern Perú entregó capital semilla para construir establos

Se esperar mejorar el sistema de alimentación del ganado, el adecuado consumo de agua y aprovechar la materia orgánica secretada por el ganado para producir abono y generar una fuente de ingreso adicional.

A fin de mejorar técnica y económicamente su producción pecuaria, la Asociación de Productores Lácteos del anexo de Coplay (Torata), se ha propuesto optimizar la crianza del ganado vacuno a través de la estabulación, así como incrementar los niveles de producción láctea, mecanizando el ordeño.

Para concretar dicho proyecto, emplearán equipos, bienes e insumos proporcionados por
Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata como parte del capital semilla es especies al que se hicieron acreedores tras ganar el concurso Proyectos por Convocatoria promovido por la empresa minera.

Los materiales para la construcción de establos, como también las cinco ordeñadoras mecánicas, fueron entregadas al líder de la Asociación, Álvaro Ari Quispe, en un sencillo acto que contó con la participación de miembros de la organización, representantes del Comité Comunitario y funcionarios de Southern Perú. Dicho capital semilla está valorizado en 49,985 Soles.

Ari Colque precisó que es necesario poner en marcha el proyecto dada la deficiencia que
observan las instalaciones con las que cuenta el ganado actualmente y mejorar el rendimiento.

Lo ideal es que los establos garanticen un adecuado ambiente para el desarrollo del animal y contribuyan a obtener mayor productividad.

Del mismo modo, se ha identificado un “mal manejo” en el ordeño de los animales (demora en la extracción de leche que conlleva a pérdidas económicas), por lo que la mecanización del ordeño resulta indispensable.

“Quiero agradecer a la empresa por gestionar estos proyectos. Está apoyando muy bien a la
agricultura y ganadería, porque con esto de la pandemia nuestras ganancias bajaron, ahora
tenemos las ordeñadoras y esperamos ir mejorando y progresando. Las ordeñadoras son de gran ayuda porque muchos ganaderos son mayores y ordeñar manualmente cansa, además la vaca se estresa y puede darle mastitis”, apuntó.

Cabe mencionar que para poner en marcha el proyecto, la Asociación aportará una
contrapartida por un monto de 35,000 Soles que contempla entre otros aspectos, 173 bolsas de cemento, mano de obra para la construcción de establos y sala de ordeño principalmente, así como una ordeñadora más.

Los productores incorporarán a su propuesta la participación de otras instituciones como
SENASA a fin de contar con asesoramiento y sanidad animal.

Con los establos se esperar mejorar el sistema de alimentación del ganado, el adecuado consumo de agua y a su vez aprovechar la materia orgánica secretada por el ganado para
producir compost o abono y generar una fuente de ingreso adicional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...