- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: En enero la venta de camiones y tractocamiones creció 25.3%

AAP: En enero la venta de camiones y tractocamiones creció 25.3%

La AAP reportó que la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1.235 unidades en el primer mes de este 2022, gracias a sectores como minería y construcción.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que la venta de vehículos nuevos registró resultados mixtos al cierre de enero último. Sin embargo, remarcó que en el caso de los pesados, la venta de camiones y tractocamiones mostró una expansión de 25,3% en comparación al mismo mes del 2020, poco antes de que iniciara la pandemia en Perú.

En su último reporte, la AAP sostuvo que «la diferencia de comportamiento obedece a la recuperación disímil entre las distintas actividades económicas en el país”.

Con información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), se conoció que la venta de vehículos nuevos livianos (automóviles, camionetas, pick up y furgonetas, station wagon, SUV y todoterrenos) alcanzó las 14.245 unidades en enero de 2022.

El Gerente de Estudios Económicos de la AAP, Alberto Morisaki, anotó que «esta cifra es superior en 13,4% respecto a similar mes del año anterior, mientras que si lo comparamos con enero de 2020 —previo a la pandemia— observamos un descenso de 1,2%”.

Para Morisaki, el crecimiento anual registrado por la venta de vehículos livianos responde al dinamismo en la venta de SUV, y de pick up y furgonetas.

Demanda de vehículos pesados al alza

La comercialización de vehículos pesados registró un comportamiento dispar al inicio del 2022. La venta de camiones y tractocamiones llegó a 1.235 unidades, una expansión de 6,1% frente a enero de 2021, y de 25,3% en comparación al primer mes del 2020. Cabe recordar que la pandemia llegó al Perú aún en marzo.

“La recuperación de las actividades que requieren de estos vehículos, como minería, construcción, industria manufacturera, entre otros, ha permitido que el mercado de camiones y tractocamiones recupere sus niveles de venta observados previos al brote vírico”, indicó.

Expectativas mixtas para 2022

La AAP espera que las ventas de vehículos nuevos durante el 2022 registren un ligero incremento, en línea con el crecimiento de la economía.

“El dinamismo que muestra la mayoría de sectores económicos sumado a la recuperación del mercado laboral impulsarían la demanda interna, y llevaría al PBI a expandirse entre 2% y 3%, dándole soporte al aumento en el nivel de venta de vehículos”, explicó el especialista.

Sin embargo, el nivel de ventas podría verse desfavorecido por problemas de stock a nivel global, debido a la escasez de algunos suministros necesarios para la producción de vehículos, además que los puertos en todo el mundo no están funcionando a su plenitud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...

Mina Bethania: Kuya Silver invertirá USD3 millones en modernización y exploración

El proyecto contempla la ampliación del sistema de acarreo subterráneo con la construcción de galerías de 3,5 x 3,5 metros. La compañía canadiense Kuya Silver Corporation anunció una inversión de aproximadamente USD 3 millones para modernizar y ampliar las operaciones...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...