- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaImpulsan obras de servicio energético en el Alto Amazonas

Impulsan obras de servicio energético en el Alto Amazonas

Electro Oriente adquirirá equipos para reserva fría que atenderán las necesidades inmediatas de electricidad para la provincia loretana.

En una clara muestra del compromiso del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con las regiones, el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, visitó la ciudad de Yurimaguas, provincia del Alto Amazonas, en la región Loreto, para atender las demandas de la población en relación a la situación energética y plantear soluciones en beneficio de la población.

Durante una reunión de trabajo con diversas autoridades regionales y provinciales, el funcionario del MINEM informó que en coordinación con la empresa Electro Oriente se acordó la adquisición de equipos para reserva fría que atenderán las necesidades inmediatas de electricidad para la provincia del Alto Amazonas, y también se abordaron los diferentes proyectos de electrificación que se desarrollan en esa región del país.

Asimismo, Dávila Pérez explicó a la población de Loreto los beneficios de la reciente aprobación, por parte del Congreso de la República, del proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá la reducción de tarifas eléctricas a nivel nacional, en porcentajes que van desde el 1% al 16% para todos los usuarios.

Durante su visita a Yurimaguas, el viceministro sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de Alto Amazonas; los congresistas de la República Juan Mori y Enrique Alva, titular de la comisión de Energía y Minas del Congreso; dirigentes indígenas, miembros del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA); y demás gremios sociales de la región.

Luego de la reunión con el viceministro de Electricidad, los dirigentes del mencionado gremio anunciaron que dejarán sin efecto la paralización que había sido convocada para el 14 de febrero, como medida de fuerza para hacer escuchar sus reclamos.

Dávila Pérez remarcó que el Gobierno realiza todos los esfuerzos para la ejecución de las obras de electrificación rural que se realizarán durante el transcurso de este año 2022 en Loreto, en beneficio de miles de pobladores, porque la energía eléctrica mejora las condiciones de vida de la población y brinda oportunidades de desarrollo económico.

Cabe precisar que el programa de electrificación rural que impulsa el Gobierno, a través del MINEM, programó para este año brindar el servicio de electricidad a 1018 localidades con un total de 37 mil viviendas de las áreas rurales del país, las cuales beneficiarán a más de 168 mil habitantes, contribuyendo a su desarrollo económico y social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...