- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cuáles son los principales riesgos y coberturas tras el desastre ambiental de...

¿Cuáles son los principales riesgos y coberturas tras el desastre ambiental de Ventanilla?

Según el experto de Lockton Perú, existen tres actores importantes que están involucrados en este tipo de operaciones.

Todos hemos sido testigos de la catástrofe ambiental que ha sufrido parte del litoral limeño, luego del derrame de petróleo durante las operaciones de descarga en el terminal multiboyas 2 de la Refinería La Pampilla. Repsol, compañía de capitales españoles, está en el ojo de la tormenta tras lo ocurrido y su reputación pende de lo que dispongan las autoridades competentes, cuando sus informes finales determinen responsabilidades. A ello, también se le suman las consecuencias económicas.

Pero, ¿cuáles son los principales riesgos que enfrentan las empresas durante este tipo de actividades? Al respecto, Victor Velasco, Head of Specialties de Lockton Perú, señaló que, durante la descarga del crudo, existen riesgos que van desde daños materiales originados por un posible impacto del barco hasta los daños en el medio ambiente que pueden ser responsabilidad del barco tanquero o del operador del terminal.

Por ello, es importante que todos los involucrados estén preparados y adquieran los seguros respectivos.

Y es que, para hablar precisamente de lo ocurrido en Ventanilla, el experto de Lockton, la corredora de seguros independiente más grande del mundo, explica que existen tres actores importantes durante una operación de esta índole:

  1. El Operador o Dueño del Terminal.– Para este tipo de operaciones, la compañía debe contar con una póliza de Responsabilidad Civil contra terceros. Dicha póliza responde frente a una lesión corporal, daño personal y/o material con un límite asegurado importante; asimismo, también incluye la cobertura de contaminación y remediación, que no solo se limita al control, contención y limpieza.
  2. Cía. Naviera o Armador del Tanquero.– En este caso en particular, otro de los principales actores es la Cía. Naviera, la cual se encarga de trasladar el petróleo. Para operar, es importante que se cuente con una póliza de Responsabilidad Civil contra terceros llamada P&I (Protection & Indemnity) que principalmente tienen coberturas entre 1 Billón y 2 Billones de dólares que sirven para cubrir contingencias a terceros afectados y que entran en rigor cuando se demuestre la responsabilidad del barco.
  3. Contratistas de operaciones.– Para realizar este tipo de operaciones, deben estar presentes los contratistas de operaciones, empezando por los prácticos que toman el control del barco para acoderarlo en el terminal, los buzos para la conexión de las mangueras y los que se encargan de la contingencia ambiental que pudiera suceder. Ellos deben contar con una póliza de Responsabilidad Civil marítima para errores y omisiones y asimismo las embarcaciones que usan deberán contar con una cobertura (P&I).

Principales acciones tomadas

Por otro lado, Velasco también comentó que Repsol ha activado su plan de contingencia y ello se ve reflejado en la contratación de Cías. y personal para labores de remediación. Este tipo de gastos – explicó el ejecutivo – son cubiertos por la póliza de Responsabilidad Civil adquirida.

Además, sobre el pago de indemnización a los afectados, el ejecutivo señaló que este dependerá de lo que puedan negociar los damnificados con la compañía de seguros. Para ello, es importante que el bróker de seguro pueda diseñar un plan de asesoría de riesgos específicamente para la operación que se realice cubriendo todas las necesidades de la empresa de manera personalizada.

“En Lockton contamos con un equipo calificado de profesionales que analizan a detalle las operaciones de cada empresa y ofrece seguros a la medida”, afirmó.

Finalmente, con respecto a la responsabilidad del estado, el ejecutivo aclaró que son los organismos reguladores y fiscalizadores los que deben supervisar y fiscalizar las operaciones para que sean prácticas seguras de acuerdo con los mejores estándares mundiales.

Y es que, a manera de ejemplo, OSINERGMIN exige para un Terminal de esta envergadura una póliza de Responsabilidad Civil con un límite asegurado de 10,000 UIT (aprox. USD 12M).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...
Noticias Internacionales

Carawine Resources adquiere 100% de Big Bullocks en Fraser Range por AU$1

La minera asumirá el control total del proyecto tras disolver la JV con IGO y prevé nuevas evaluaciones en busca de níquel y oro. Carawine Resources, listada en la ASX, anunció la adquisición de la participación del 76% de IGO...

Coeur Mining anuncia hallazgos de alta ley en sus minas Las Chispas y Kensington

La veta de Augusta en Las Chispas continúa expandiéndose con intersecciones destacadas que incluyen 1,2 pies con 0,81 oz/t de oro y 113,8 oz/t de plata. Coeur Mining, Inc. anunció actualizaciones sobre los programas de exploración en su mina subterránea...

Teck congela nuevos proyectos hasta estabilizar Quebrada Blanca en Chile

La minera canadiense prioriza resolver problemas técnicos en su operación estrella de cobre antes de dar luz verde a nuevas expansiones. La medida busca recuperar la confianza de los mercados tras retrasos en la puesta en marcha de QB. Teck...

Capitan Silver anuncia hallazgos clave en su proyecto Cruz de Plata en Durango

El pozo 25-ERRC-12 arrojó 2.636 g/t de Ag en 1,5 metros, uno de los intervalos de mayor ley hasta la fecha en Cruz de Plata. Capitan Silver Corp. anunció los resultados de los ensayos de once (11) de los primeros...