- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Aprueban programa de perforación en el proyecto HMN Li

Argentina: Aprueban programa de perforación en el proyecto HMN Li

Este mes esperan iniciar el programa de perforación en el Proyecto HMN Li, que está rodeado por dos productores de litio líderes: el gigante coreano POSCO y Livent.

Lithium South Development Corporation anunció que la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta, Argentina, ha informado a la compañía que se ha aprobado un programa de perforación propuesto para el Proyecto de Litio Hombre Muerto (Proyecto HMN Li). La documentación formal se espera para los próximos días. El programa está programado para comenzar este mes.

La construcción reciente de carreteras y la construcción de plataformas de perforación están a punto de finalizar. Las dimensiones de la plataforma de perforación son 30 metros por 30 metros. Se espera que en breve se concluya un contrato de perforación para el programa.

El paquete de propiedad de 5.687 hectáreas se compone de nueve concesiones mineras. El proyecto está estratégicamente ubicado con infraestructura desarrollada. 

El Proyecto HMN Li está rodeado por dos productores de litio líderes, el gigante coreano POSCO, que está realizando un desarrollo de $ 840 millones de dólares para su proyecto, y Livent, que produce litio en el extremo norte del renombrado Salar Hombre Muerto.

Sobre la base de los resultados de un estudio TEM reciente, se planean tres pozos principales para el bloque de reclamaciones de Alba Sabrina. El lote de Alba Sabrina (2089 hectáreas) es el bloque más grande del Proyecto HMN Li y nunca ha sido probado con perforación. 

Hasta la fecha, solo se ha explorado el bloque de reclamo Tramo (383 hectáreas) y contiene el recurso LCE actual definido por NI 43-101. Con solo el 14% de toda la propiedad explorada, existe un importante potencial de expansión de recursos.

El vicepresidente de la compañía, Fernando Villarroel, destacó que “Salta es considerado el mejor distrito de inversión en el Triángulo del Litio según el Fraser Institute. Entonces, estamos en el lugar correcto en el momento correcto». 

«A la luz de los precios récord del carbonato de litio, estamos muy entusiasmados de emprender un gran programa de perforación para expandir potencialmente el tamaño del recurso en HMN. El bloque Alba Sabrina es el más grande del paquete y representa un excelente objetivo de perforación”, subrayó.

Sobre Lithium South

Lithium South se enfoca en desarrollar el Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte, ubicado en el Salar Hombre Muerto, un importante salar productor de litio en Argentina.

La propiedad se encuentra junto a un terreno en desarrollo por parte de la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió el terreno de Galaxy Resources Ltd. por US $ 280 millones.

La Compañía completó una Evaluación Económica Preliminar del Proyecto HMN Li en 2019, utilizando extracción por evaporación convencional.

La Compañía está evaluando la evaporación convencional como método de proceso y la Extracción Directa de Litio (DLE) como método alternativo. Actualmente se están evaluando tres candidatos para DLE. Dos muestras de salmuera a granel de 2000 galones están en tránsito; una muestra se dirige a Oakland California para ser analizada por Lilac Solutions, y la segunda muestra se dirige a Chengdu China para ser analizada por Chemphys. El trabajo de prueba DLE también está actualmente en curso en Salta, Argentina por Eon Minerals.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...