- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInflación volverá al rango meta en cuarto trimestre de 2022, estima BCRP

Inflación volverá al rango meta en cuarto trimestre de 2022, estima BCRP

Asimismo, el último jueves 10 de febrero, el Banco Central volvió a elevar su tasa de interés llevándola a 3.5%.

Se proyecta que la inflación retornará al rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%, hacia el cuarto trimestre de este año, desde el nivel de 5.7% que registró la inflación anualizada a enero último.

Así señaló el gerente central de Estudios Económicos de la entidad, Adrián Armas.

Señaló que esa reducción responderá a la reversión del efecto de los factores transitorios que impulsaron la inflación en los meses previos.

“Como el alza del tipo de cambio, de los precios internacionales de los combustibles y de los granos”, explicó.

Asimismo, consideró que influirá el hecho que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.



Tipo de cambio

En lo que va del año, el dólar acumula una caída de 5.39% al 11 de febrero, favoreciendo la disminución de precios.

“La inflación de los siguientes meses va a continuar ubicándose en los niveles de alrededor de 6% para luego, con tasas mensuales más moderadas, a partir de julio comenzar a reducirse la inflación interanual”, comentó.

Sin embargo, indicó que se viene observando una mayor persistencia en el alza de precios internacionales de energía y alimentos.

En tal sentido, afirmó que el BCRP está monitoreando de forma permanente la nueva información que influya en la inflación y en las expectativas inflacionarias, así como la evolución de la actividad económica.

Así, de ser necesario, se considerarán cambios en la posición de política monetaria para garantizar el retorno de la inflación al rango meta.

Refirió que, en un contexto de mayor inflación, el BCRP ha venido retirando el estímulo monetario que aplicó durante la pandemia, para enfrentar las presiones alcistas sobre los precios y anclar las expectativas inflacionarias.



Por otro lado, desde agosto del año pasado viene subiendo la tasa de interés de referencia todos los meses, además de aplicar otras medidas como el incremento de las tasas de encajes en moneda nacional.

El último jueves 10 de febrero, el Banco Central volvió a elevar su tasa de interés llevándola a 3.5%.

Explicó que en el mundo se observa una aceleración de la inflación desde mediados del año pasado.

Pero, en enero, tanto la inflación total como la inflación subyacente de Perú fueron de las más bajas a nivel regional y a la de Estados Unidos inclusive.

En el primer caso, la inflación de 5.7% del Perú es menor que el 10.4% de Brasil; el 7.7% de Chile y el 7.5% de Estados Unidos, entre otros.

En cuanto a la inflación subyacente, la tasa de 3.1% de Perú en enero último es menor que la Brasil (8%), Chile (7.1%) y México (6.2%), entre otras economías.

Actividad económica

En cuanto a la actividad económica, los indicadores de diciembre y enero señalan que esta se encontraría por encima de su nivel pre-pandemia.

“Aunque la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa aún en el tramo pesimista en enero de este año”, comentó.

Asimismo, el empleo formal se encuentra también en niveles mayores a la pre-pandemia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...