Estructuras brechadas con alteración potásica FAR-22-12. Foto: Red Metal Resources
Todos los pozos han interceptado mineralización de sulfuro de cobre visible y alteración asociada con depósitos de IOCG.
Red Metal Resources Ltd. anunció un exitoso inicio de programa de perforación en enero último y brindó una actualización de los planes de exploración en la Propiedad Carrizal, III Región, Chile.
Así, la perforación comenzó antes de lo previsto el 24 de enero y, hasta la fecha, se han completado cinco barrenos con un total aproximado de 1.000 metros.
Todos los pozos han interceptado mineralización de sulfuro de cobre visible y alteración asociada con depósitos de IOCG.
La intercepción más profunda es a 200 m de profundidad vertical, 100 m por debajo de los trabajos mineros artesanales históricos.
El núcleo de perforación de diamante ha brindado información estructural y de alteración valiosa que no se había visto en perforaciones RC anteriores.
Perforación de diamante
Los cinco pozos de perforación hasta la fecha se han centrado en el extremo norte del proyecto Farellón perforado anteriormente cerca de los trabajos de la mina artesanal. Los cinco pozos de perforación han interceptado zonas de mineralización de sulfuro que incluyen calcopirita y calcocita, zonas de fuerte alteración asociadas con depósitos de óxido de hierro, cobre, oro («IOCG») y zonas de brechas de hasta 20 metros de ancho.
Los elementos significativos observados en las observaciones iniciales incluyen una alteración generalizada de potasio y arcilla y cantidades significativas de óxidos de hierro que pasan de hematita a magnetita en profundidad.
Las interceptaciones de perforación han extendido la continuidad de la veta Farellón en aproximadamente 100 metros a lo largo del rumbo hacia el norte y hacia abajo hasta una profundidad vertical de aproximadamente 200 metros, aproximadamente 75 metros más profunda que las interceptaciones anteriores.
El muestreo está en curso para los sondajes FAR-22-012 a FAR-22-16 y no se han realizado estimaciones visuales de ley. Se estima que los plazos de entrega esperados del laboratorio de ensayo son de cuatro a seis semanas a partir de la recepción de las muestras.
«Estamos muy complacidos con el progreso del programa de perforación hasta el momento. La intensidad de la alteración, la presencia de brechas significativas junto con las cantidades de sulfuros de cobre que estamos viendo han confirmado nuestra creencia de que la Propiedad Carrizal tiene el potencial de albergar una importante sistema de mineralización IOCG», dijo Caitlin Jeffs, presidenta y directora ejecutiva de Red Metal Resources.
La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Los warrants fueron emitidos en septiembre de...
Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS.
Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...
Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...
La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías.
Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario.
La operación contempla la emisión de 40...
La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate.
La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...
Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros.
Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...
La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand.
West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...