- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpleo: Conoce las últimas ofertas laborales de Chinalco

Empleo: Conoce las últimas ofertas laborales de Chinalco

Todas las convocatorias son para empleo de modo presencial en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, en Junín.

En 2007 Aluminum Corporation of China (CHINALCO) creó Minera Chinalco Perú S.A. (Chinalco Perú) para construir, desarrollar y operar el megaproyecto cuprífero Toromocho, que se ubica en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín y a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una planta concentradora que procesa aproximadamente 117,200 toneladas diarias de mineral.

Hoy, Chinalco Perú es una de las empresas más importantes de China Copper y la compañía extranjera más grande de propiedad absoluta de Chinalco. Y siempre están generando nuevos puestos de trabajo.

Actualmente están en la búsqueda de un Asistente de Auditoría, cuyos requisitos son los siguientes: Bachiller de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o Ingeniería de Sistemas; experiencia general de cuatro años (dos años en el sector y dos años en el puesto); manejo de inglés a nivel intermedio-avanzado; manejo de MS Office a nivel intermedio; y deseable experiencia laborando en una big four.

Para conocer más detalles sobre esta vacante y postular a la misma, puedes ingresar a este enlace.

Asimismo, tienen una vacante para Jefe de Ingeniería Mecánica, que elabore, apruebe y actualice los criterios de diseño, los planos de su especialidad del proyecto de «Mejora del Sistema de Relaves», así como de los procedimientos internos de trabajo y estándares propios de su disciplina.

Asimismo, deberá supervisar la correcta ejecución de las actividades de su especialidad de acuerdo a los compromisos establecidos, coordinando con las instancias pertinentes del contratista principal, área usuaria y construcción; efectuar un control de gastos y costos de las actividades bajo su disciplina; entre otras funciones. Para más información sobre este puesto, puedes ingresar aquí.

Chinalco también busca incorporar a sus operaciones un Diseñador Civil y Estructural, con el siguiente perfil: técnico titulado en Diseño de Máquinas; experiencia general de seis años; manejo de AUTOCAD a nivel avanzado; EXCEL y MS PROJECT a nivel intermedio; ACONEX a nivel básico; Inglés a nivel intermedio; y disponibilidad para laborar en sistema 4×3. Puedes dar clic aquí, para conocer más detalles y aplicar a esta vacante.

Otra vacante es la de Jefe de Ingeniería de Procesos, con los siguientes conocimientos: negociación de aspectos técnicos con empresas consultoras, contratistas y proveedores; gestión de recursos humanos (empresas consultoras y contratistas); aprobación de valoraciones: Horas trabajadas y avance de servicio; aseguramiento de calidad de diseño.

Así mismo, de aseguramiento de calidad de la fabricación de equipos comprados; desarrollo de planes de ejecución de proyectos; control de costos y presupuesto; gestión de cronogramas; gestión de riesgos de proyectos y Normativa de seguridad aplicada a proyectos; seguridad en el diseño de proyectos; diseño y modelamiento de presa de relaves; y cálculo de balance de masas, hidrología y balance de agua. Para postular y más detalles, puedes ingresar a este enlace.

«En Chinalco Perú no solicitamos dinero o favores en ninguna de las etapas del proceso de reclutamiento y selección de personal. Todas las convocatorias son únicamente publicadas a través de nuestras cuentas oficiales de Hiring Room; Bumeran; Facebook; Linkedin; Instagram y el portal www.chinalco.com.pe«, remarcaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...