- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia pronostica concluir en marzo interconexión eléctrica con Argentina

Bolivia pronostica concluir en marzo interconexión eléctrica con Argentina

La línea de transmisión eléctrica “Juana Azurduy de Padilla 132 kilovoltios (kV) Bolivia – Argentina” tiene 97,5% de avance físico. 

Bolivia prevé concluir en marzo la construcción de una línea de interconexión eléctrica con Argentina, para exportar parte de sus excedentes de energía, informó el viceministro de Electricidad, José María Romay.

«El proyecto de la línea de transmisión eléctrica «Juana Azurduy de Padilla 132 kilovoltios (kV) Bolivia – Argentina» tiene 97,5% de avance físico y se prevé que sea concluido en el mes de marzo», dijo Romay, citado en un boletín oficial.

La obra es el primer enlace eléctrico entre Bolivia y sus vecinos y constituye, según dijo previamente el Gobierno de Luis Arce, el primer paso de un plan de diversificación de las exportaciones del país, dominadas en las últimas décadas por el gas natural y los minerales.

«Este proyecto marcará un hito histórico que convertirá a Bolivia en un país exportador de energía eléctrica», destacó Romay.

Explicó que el proyecto consiste en el tendido de una línea de alta tensión de 120,4 kilómetros entre las subestaciones de Yaguacua en Bolivia y Tartagal en Argentina, de los cuales el tramo boliviano está concluido y el argentino, construido también por cuenta de La Paz, está pendiente solo de detalles finales.

El viceministro añadió que el Gobierno proyecta la construcción de líneas de interconexión eléctrica con Brasil, Chile, Perú y Paraguay, aparte de continuar negociaciones para proyectos de generación hidroléctrica conjunta con Brasil.

Bolivia tiene actualmente una demanda de electricidad que requiere una potencia de generación de 1.600 megawatios y su capacidad instalada es de 3.589 megavatios, por lo que está en condiciones de exportar, dijo Romay.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...