- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDemanda china conduce al alza perspectivas del precio del hierro, según Fitch

Demanda china conduce al alza perspectivas del precio del hierro, según Fitch

El gobierno chino anunció que establecerá una cuota anual razonable para los bonos del gobierno local para impulsar la inversión en infraestructura en 2022.

Fitch Solutions Country Risk and Industry Research ha considerado al alza su previsión del precio del mineral de hierro para este 2022.

Sus proyecciones ubican al hierro de US$ 90/t a US$ 120/t, y su previsión para 2023, de US$ 75/t a US$ 110/t, ya que la demanda china ha vuelto a aumentar

“Esperamos que la demanda china también se mantenga fuerte en 2022 y 2023 gracias al renovado estímulo del gobierno al sector de la infraestructura frente a la desaceleración del crecimiento económico”, indicó Fitch.

De acuerdo con MiningWeekly, los precios del mineral de hierro cambiaron de rumbo en diciembre de 2021 y se embarcaron en una tendencia alcista después de colapsar a mediados de 2021.

Sin embargo, cuando los precios alcanzaron los US$ 150/t en febrero de este año, el gobierno chino anunció medidas enérgicas contra el comercio especulativo de mineral de hierro.

Esa situación provocó que los precios del mineral de hierro cayesen por el sentimiento negativo de los inversores, rondando los US$ 120/t.

Estímulo de China

Fitch es optimista sobre la demanda china de mineral de hierro tras una serie de acontecimientos.

En primer lugar, China parece estar buscando aumentar su apoyo financiero a la economía en 2022.

Esto se da en medio de perspectivas de crecimiento económico debilitadas impulsadas por la debilidad del sector inmobiliario y los estrictos bloqueos relacionados con el COVID-19.

Luego, el gobierno chino anunció el 25 de enero que Beijing establecerá una cuota anual razonable para los bonos del gobierno local.

El objetivo es impulsar la inversión en infraestructura en 2022, lo que será un gran apoyo para la demanda y los precios del mineral de hierro.

El viceministro de Finanzas, Xu Hongcai, también anunció que el gobierno central impulsará las transferencias a los gobiernos locales.

Y agregó que el Ministerio de Finanzas emitió ¥ 1,46 billones en cuotas anticipadas para bonos de propósito especial de los gobiernos locales en 2022.

Fitch también señaló, como segundo punto, que el consumo de mineral de hierro del sector siderúrgico repunte con fuerza en 2022.

Esto después de que la escasez de energía en la segunda mitad de 2021 limitara la actividad de fabricación de acero.

Por el lado de la oferta, si bien el crecimiento de la producción de Brasil y Australia ha comenzado a mejorar, y hay una relajación de los suministros ajustados en el mercado marítimo, la empresa metalúrgica Vale aún tardará mucho en volver a los niveles de capacidad anteriores al colapso de la represa de Brumadinho.



Perspectivas de precios

Por otro lado, Fitch espera que los precios del mineral de hierro sigan una tendencia a la baja de varios años.

Mantiene su opinión de que los precios del mineral de hierro tenderán constantemente a la baja, ya que el enfriamiento del crecimiento de la producción de acero de China y la mayor producción de los productores mundiales seguirán relajando el mercado.

A más largo plazo, Fitch pronostica que los precios disminuirán de un promedio de US$ 120/t en 2022 a US$ 50/t para 2031.

“Esta caída de precios será impulsada por una combinación de un crecimiento más débil de la demanda y una mayor oferta que relajará el mercado”, concluyó Fitch.

Añadió que la desaceleración del crecimiento de la demanda china será el principal impulsor de los precios más bajos más allá de 2022.

“Anticipamos un control del crecimiento del gasto fiscal de China a partir de 2023”, puntualizó Fitch Solutions.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...