- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPERUMIN 35 se desarrollará de forma presencial

PERUMIN 35 se desarrollará de forma presencial

El evento se realizará en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, del 26 al 30 de setiembre.

PERUMIN 35, la convención minera del Perú y una de las más relevantes del mundo, se desarrollará de manera presencial del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN, y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35, liderado por la economista Claudia Cooper.

El lema de PERUMIN 35 es “Construyendo juntos un Perú mejor”, con el cual se busca fomentar un diálogo constructivo y abierto para resaltar la relevancia de la industria minera en el desarrollo del país y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

“La Convención Minera se ha constituido como un punto de encuentro clave entre autoridades, sociedad civil, comunidades, empresarios, académicos, trabajadores y técnicos de la minería nacional e internacional, donde buscamos acuerdos y consensos en beneficio del país”, sostuvo Claudia Cooper, resaltando la relevancia del evento.

La Convención Minera presenta tres ejes básicos de trabajo: la Cumbre Minera, principal espacio de debate y análisis de temas de interés nacional y sectorial.

También el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), en el que profesionales y especialistas se congregarán para el análisis y debate de diversos aspectos vinculados a la industria minera.

Así como la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), con capacidad para más de 1,400 stands.

Más actividades

Este PERUMIN 35, además, retomará la puesta en escena del Encuentro Internacional, donde diversos países con importante actividad minera presentarán propuestas de desarrollo sostenible para la industria.

También permitirá compartir prácticas exitosas en sus respectivos ámbitos. A la fecha, ya han confirmado su participación delegaciones de Australia, Canadá, Reino Unido, Suecia y Alemania.

“PERUMIN es todo un acontecimiento para el país y en especial para la ciudad de Arequipa, donde permite fomentar el comercio y el turismo. Estamos entusiasmados de trabajar en esta nueva edición que, estamos seguros, logrará poner en vitrina el potencial de la minería peruana ante el mundo, analizar y difundir conocimiento en torno a una minería moderna y sostenible y alcanzar consensos para el desarrollo de nuestra industria”, sostuvo Víctor Gobitz, presidente del IIMP.

En el marco de PERUMIN 35 se presentarán los trabajos destacados de PERUMIN Inspira, programa de reconocimiento a emprendimientos sociales; PERUMIN Hub, programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero; así como los proyectos aspirantes al Premio Nacional de Minería, el cual será otorgado durante la ceremonia de clausura.

El IIMP y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 han anunciado que el evento tendrá una huella de carbono cero y transmisiones de conferencias en idioma quechua.

Asimismo, presentará un programa de actividades dedicado a analizar el rol de la mujer en la industria minera, además de agendas de trabajo dedicadas al sector energético.

Además de ello, los organizadores han adelantado que el evento se desarrollará con los protocolos de bioseguridad que amerita un encuentro de estas características, considerando su alto nivel de convocatoria, que bordea los 50,000 asistentes por cada edición.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...