- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Nueva Refinería de Talara está entre las siete de más alta...

Minem: Nueva Refinería de Talara está entre las siete de más alta calidad del mundo

Ministro Palacios realizó visita técnica a la Refinería de Talara y confirmó avance del 97% de megaproyecto, que contribuirá al desarrollo del país produciendo combustible más limpio.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, llegó a la región Piura acompañado de un equipo de especialistas de su sector, para realizar una visita técnica y supervisar el avance de los trabajos del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), obra de ingeniería que reúne los estándares más altos de tecnología y competitividad de la región.

“Esta importante modernización va a contribuir al desarrollo de nuestro país. Vamos a obtener una muy alta calidad en todos los productos que se van a desarrollar en esta planta, porque la Refinería de Talara, concluido su proceso de modernización, se encontrará entre las siete refinerías de más alta calidad de todo el mundo por la tecnología que emplea”, señaló el ministro durante su recorrido.

La nueva refinería de Talara está calificada como de Conversión Profunda, debido a que es capaz de reprocesar los residuales, de bajo valor comercial, resultantes de los primeros procesos de refinación, para convertirlos en combustibles de alto valor comercial como el Diesel y gasolinas; y estará en capacidad de procesar 95 mil barriles de petróleo por día.

El avance integral del proyecto es actualmente de 97%, y la obra cuenta con un aproximado de 5,991 personas, trabajando bajo estrictas medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19.

Asimismo, la mano de obra local no calificada tuvo una participación del 96.2%, superando ampliamente el mínimo establecido en el Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y contribuyendo a la generación de empleo en la región.

El ministro Palacios señaló que, durante el recorrido por las instalaciones, ha confirmado el gran avance de la obra y señaló que todo va quedando listo para la próxima puesta en marcha de las unidades operativas, en el mes de abril.

“Este megaproyecto es el futuro del desarrollo en nuestro país, representa nuestra identificación. Esta obra es producto del esfuerzo del Estado peruano para tener una refinería con alta tecnología. Aquí se producirá combustible de alta calidad con mínimo cantidad de azufre y estará al servicio de todos los peruanos”, enfatizó el ministro de Estado.

El proyecto de modernización de la refinería de Talara comprende la instalación de 16 nuevas unidades de procesos de última tecnología, que tienen como función principal la transformación de la materia prima de petróleo crudo en combustibles, siendo los principales procesos los de destilación, retiro de azufre, incremento del octanaje de gasolinas, conversión de residuales en Diesel, gasolinas y GLP, entre otros.

Durante el recorrido, el ministro Carlos Palacios estuvo acompañado por diversos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y de Petroperú.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...