- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM aprobó EIA de Gold Oil Perú para perforar 90 pozos exploratorios...

MEM aprobó EIA de Gold Oil Perú para perforar 90 pozos exploratorios en Lote Z-34

La perforación de los pozos demandará una inversión aproximada de US$ 500 millones y también se invertirán US$ 30 millones en estudios de prospección sísmica 3D.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la compañía Gold Oil para el proyecto de prospección sísmica 3d y la perforación de 90 pozos exploratorios en el Lote Z-34, frente a las costas de las provincias de Talara y Piura en la región Piura.

De esta manera, Gold Oil Perú se encuentra obligada a cumplir con todo lo estipulado en el EIA, así como con los compromisos y recomendaciones de la DGAAE.

La zona marítima donde se realizará la sísmica 3D, equivale a un total de 189,327.98 hectáreas que están dentro del Lote Z-34 pero, a su vez, se localizan fuera de las cinco millas marítimas.

La sísmica marina es una tecnología de investigación empleada para estudiar la estructura del lecho marino y tiene como objetivo identificar las posibles estructuras de hidrocarburos.

La sísmica 3D que desarrollará Gold Oil Perú estará conformada por tres etapas: Movilización (traslado del barco sísmico y el barco escolta), Operación (tendido del cableado, generación de la onda, recepción y procesamiento de la data) y Abandono (retiro de los cables, barco escolta y barco sísmico).

Para la ejecución de la prospección sísmica en el Lote Z-34 se estima una inversión tentativa de US$ 30 millones.

Mientras que la perforación de los 90 pozos exploratorios se realizará en tres zonas del Lote Z-34, en la Zona Norte se perforarán 17 pozos, en la Zona Centro otros 28 y la mayor cantidad se perforará en la Zona Sur con un total de 45 pozos.

La inversión tentativa mínima del proyecto de perforación exploratoria de 90 pozos se estima en US$ 500 millones, según cálculos de la empresa.

La perforación exploratoria de pozos se desarrollará en zonas de aguas profundas, mayores a siete millas, en las cuales no hay rastro de infraestructura existente (plataformas, facilidades, líneas de producción, etc.). Por tanto la infraestructura a desarrollar será la primera en la zona.

Sobre el EIA presentado por Gold Oil Perú han emitido opiniones técnicas la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo del Ministerio de la Producción, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi).

Durante el análisis del EIA, se identificaron 37 aspectos ambientales de los cuales pueden darse 33 impactos negativos para las actividades propuestas en el proyecto. De acuerdo a la matriz de valorización se identificaron 3 impactos moderados y 30 impactos leves.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...