- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil resultaría afectado por conflicto entre Ucrania y Rusia

Brasil resultaría afectado por conflicto entre Ucrania y Rusia

De acuerdo con la Fundação Getulio Vargas, los rubros donde se sentiría un mayor impacto serían combustibles, alimentos y el tipo de cambio.

La invasión de Rusia a Ucrania podría tener impactos económicos en Brasil.

Según la Encuesta de América Latina, publicada esta semana por la Fundação Getulio Vargas (FGV), Brasil podría sentir los efectos del conflicto en al menos tres rubros.

“Brasil podría sentir un mayor impacto del conflicto en rubros como combustible, alimentos y tipo de cambio”, informó FGV.

Combustibles

La analista recordó que el precio internacional del petróleo tipo Brent finalizó la semana en US$ 105, el nivel más alto desde 2014.

Lo mismo ocurre con el gas natural, producto del que Rusia es el mayor productor mundial, cuyo BTU, tipo de medida energética, puede llegar a US$ 30.

La Agencia Brasil precisó que el país utiliza gas natural para abastecer plantas termoeléctricas.

En ese sentido, analistas consideraron que la perspectiva es que la elevación de los embalses de las hidroeléctricas a principios de año pueda compensar, al menos en esta fase de inicio del conflicto.

En cuanto a las gasolinas, la recuperación de la cosecha de caña de azúcar está reduciendo el precio del alcohol anhidro, lo que también ayuda a aguantar la presión del barril de petróleo en un primer momento.

Desde noviembre del año pasado, el litro de etanol anhidro cayó un 24,6% en São Paulo, según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Universidad de São Paulo.

Las mayores presiones sobre los combustibles se dan sobre el diésel, que no tiene la adición del etanol y subió 3,78% en enero, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor Ampliado-15 (IPCA-15), que funciona como un avance de la inflación oficial.

Alimentos

Otro canal a través del cual la guerra en Europa del Este puede afectar la economía brasileña es la alimentación.

Rusia es el mayor productor mundial de trigo; mientras que Ucrania ocupa el cuarto lugar.

En este caso, Brasil no puede contar con otros mercados porque la sequía en Argentina, tradicionalmente el mayor exportador del grano a Brasil, está comprometiendo la cosecha local.

La crisis del mercado del petróleo también presiona a los alimentos. Eso es porque Rusia es el mayor productor mundial de fertilizantes, que también se ven afectados por el petróleo más caro.

Actualmente, Brasil compra el 20% de los fertilizantes del mercado ruso.

Además, el aumento del diésel también interfiere indirectamente en el precio de los alimentos, ya que se traspasa a través de fletes más caros.

Tipo de cambio

El tercer factor por el cual la crisis entre Rusia y Ucrania puede impactar en la economía brasileña será a través del tipo de cambio.

El dólar, que llegó a R$ 5 el miércoles (23), cerró el viernes (25) en R$ 5,15 tras la ocupación de las ciudades ucranianas por las tropas rusas.

Por ahora, los efectos en el tipo de cambio son relativamente pequeños porque Brasil se benefició de una caída de casi 10% de la moneda estadounidense en 2022.

Sin embargo, prolongar el conflicto podría anular la caída del dólar a principios de año.

Esta semana, el secretario del Tesoro Nacional, Paulo Valle, dijo que Brasil está preparado para los impactos económicos de la guerra.

Según él, el país tiene grandes reservas internacionales y una baja participación de extranjeros en la deuda pública, lo que ayudaría a enfrentar los riesgos de una turbulencia externa prolongada.

Sin embargo, si el dólar sigue subiendo y la inflación no baja, el Banco Central puede verse obligado a aumentar la tasa Selic (tasas de interés básicas de la economía) más de lo esperado.

En ese caso, el crecimiento económico para este año se vería aún más perjudicado.

Cabe indicar que en la última edición del boletín Focus, una encuesta semanal de instituciones financieras del Banco Central, los analistas de mercado elevaron la proyección oficial de inflación anual a 5,56% en 2022.

Esta fue la sexta semana consecutiva con un aumento en la estimación. La previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantuvo en apenas 0,3% este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...