- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno de Canadá financiará con C$250.000 estudio de Electra, Glencore y Talon...

Gobierno de Canadá financiará con C$250.000 estudio de Electra, Glencore y Talon Metals

La culminación de este trabajo daría lugar a la creación del primer parque de materiales para baterías integrado y medioambientalmente sostenible de Norteamérica.

Electra Battery Materials Corporation anunció un compromiso financiero de 250.000 dólares canadienses por parte del Gobierno de Canadá en apoyo de un estudio de parque de materiales de baterías recientemente anunciado.

El estudio del parque de materiales para baterías se anunció inicialmente el 23 de febrero de 2022 como una asociación con el Gobierno de Ontario, Glencore plc y Talon Metals. Las contribuciones al proyecto de todas las partes ascienden a un total de 950.000 dólares canadienses y se completarán en fases durante el segundo y tercer trimestre de 2022.

El proyecto se ampliará ahora para abarcar estudios adicionales de ESG, así como otros estudios de ingeniería y de costos asociados a la construcción de una planta de sulfato de níquel y de una planta de materiales activos para cátodos precursores de baterías adyacente a la refinería de cobalto y a la planta de reciclaje de Electra.

Reciclaje de baterías

La culminación de este trabajo daría lugar a la creación del primer parque de materiales para baterías integrado, localizado y medioambientalmente sostenible de Norteamérica.

Trent Mell, director general resaltó el apoyo del Gobierno de Canadá para la creación del parque integrado de materiales para baterías, que reunirá el refinado químico, el reciclaje de baterías y la producción de precursores de cátodos como medio para establecer una cadena de suministro de baterías de categoría mundial con una huella de carbono ultrabaja.

«El Gobierno Federal ha sido uno de nuestros mayores defensores y estamos agradecidos por su apoyo a este consorcio de cinco partes que trabaja para construir las piezas que faltan en la cadena de suministro de baterías de América del Norte».

Agregó que Canadá cuenta con una gran cantidad de níquel, la única refinería de cobalto para baterías de Norteamérica y energía hidroeléctrica limpia. «El objetivo es aprovechar la huella existente de Electra para unir la riqueza mineral de Norteamérica con una creciente base de producción nacional de vehículos eléctricos, completando la deslocalización de toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos y reduciendo la vulnerabilidad del suministro extranjero».

Cadena de suministro

En tanto, Michael Insulan, Vicepresidente Comercial dijo que contar con todo el peso y el apoyo de Canadá para el proyecto es un claro mensaje al mercado de que Electra desempeñará un papel importante en la evolución de la cadena de suministro de la automoción norteamericana a medida que continúe la transición a los vehículos eléctricos.

«La asociación con Canadá, Ontario, Glencore y Talon en este estudio proporciona un camino claro hacia la posterior implementación del proyecto del Parque de Materiales de Baterías. Es esencial para un futuro con bajas emisiones de carbono que procesemos los materiales según las especificaciones de las baterías aquí en Norteamérica».

Señaló que la estrategia de Electra es producir suficiente material para baterías a fin de suministrar 1,5 millones de baterías de vehículos eléctricos al año. La planta de sulfato de cobalto de la empresa está programada para entrar en funcionamiento en 2022. La planta de cobalto será la primera del proyecto de cuatro fases del Parque de Materiales para Baterías de Electra.

«En los próximos años, Electra tiene previsto construir más capacidad de procesamiento de sulfato de níquel, reciclaje de materiales de desecho de baterías primarias y secundarias y producción de precursores».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...