- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal: Exhortamos se restablezca el orden público y paz social en Puinahua

PetroTal: Exhortamos se restablezca el orden público y paz social en Puinahua

Luego de que manifestantes bloquearan río para impedir tránsito de barcazas que transportan crudo del Lote 95, la empresa demanda que se deponga la medida de fuerza y se conforme un espacio de diálogo entre el Estado, la empresa, AIDECOBAP y la Junta de Autoridades del distrito de Puinahua.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, informó que manifestantes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (AIDECOBAP) iniciaron el 28 de febrero medidas de fuerza contra la empresa, a través del control del río para impedir el tránsito de las barcazas que transportan la producción de crudo del Lote 95 y de los alimentos para el personal del campamento, ubicado en distrito de Puinahua (Requena, Loreto).

Luis Pantoja, gerente general de la empresa, explicó que fueron obligados a paralizar la actividad de trasegado para evitar daños ambientales y salvaguardar la integridad de sus trabajadores y de la población. De igual forma, se ha reducido la producción de crudo con la finalidad de mantener la operatividad de los pozos y de la infraestructura del campo Bretaña Norte.

Cabe precisar que la empresa ha informado de esta medida de fuerza a la Presidencia del Consejo de Ministros, Congreso de la República y los ministerios competentes.

AIDECOBAP justifica su medida de fuerza ante la desatención de las demandas dirigidas al Estado, tal como lo señala en los pronunciamientos realizados en los últimos días.

A pesar de la presencia de la Fiscalía de Prevención del Delito y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) ayer 2 de marzo, no se ha podido reestablecer el orden público, mientras la empresa continúa con el riesgo de paralizar sus operaciones.

PetroTal, principal productor de petróleo crudo del país, exhorta a que se deponga la medida de fuerza y se conforme un espacio de diálogo entre el Estado, la empresa, AIDECOBAP y la Junta de Autoridades de Puinahua para establecer un clima de paz social en el distrito.

La eventual paralización de los pozos petroleros generaría dificultades operativas para la empresa que se reflejarán en un negativo impacto en el canon que recibe la región Loreto, la provincia de Requena y especialmente al distrito de Puinahua, así como en las transferencias al Fondo Social de Puinahua que impulsa PetroTal; a la vez que impactará en el valor de la empresa que cotiza internacionalmente y reducirá la atracción de capital extranjero al país, específicamente a la región Loreto, advirtió Luis Pantoja.

Con relación al fondo social comprometido y su administración, PetroTal informó que ha contratado una empresa especializada en el diseño de fondos sociales que hará un trabajo de campo para recoger la opinión, recomendaciones y aportes de las comunidades y caseríos del distrito de Puinahua mediante procesos de trabajo de manera participativa e integral.

La empresa ha dispuesto para el Fondo Social de Puinahua, el 2.5% del valor de su producción fiscalizada cada 15 días, siempre y cuando no se paralice la operación del lote ni el transporte de crudo por conflictos sociales, por lo que lamenta que estas acciones no permitan seguir realizando los aportes en beneficio de todas las localidades del distrito sin discriminación alguna.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...